13/10/2020 / Guillermo Rodríguez

Conociendo su filtro HEPA - breve guía para seleccionar el mejor

Un filtro HEPA es un tipo de filtro de aire plegado que se utiliza en ambientes limpios y controlados para reducir el número de partículas en el aire. HEPA es un acrónimo de High Efficiency Particulate Air. Los filtros HEPA se utilizan en aplicaciones donde se requiere aire limpio y controlado para proteger a las personas, a los productos y a los procesos de las partículas más pequeñas, que pueden viajar a través de la corriente de aire.

Las industrias clave que utilizan filtros HEPA son:

  • Ciencias de la vida.
  • Microelectrónica.
  • Atención sanitaria.
  • Industria alimentaria.

Tipos de filtro HEPA

Los filtros HEPA planos se utilizan cuando se requiere un bajo caudal de aire y una distribución de aire controlada. A menudo se pueden utilizar en los techos de los entornos controlados (Clase de sala limpia ISO 8 o superior), así como en aplicaciones especializadas como las cabinas de flujo descendente.

Los filtros HEPA de alto caudal de aire, a menudo denominados filtros HEPA compactos o en V, se utilizan en aplicaciones con caudales de aire elevados. A menudo los encontrará en su aplicación de impulsión de aire, en las Unidades de Tratamiento de Aire o en aplicaciones de extracción de aire con cambio seguro del filtro.

En algunas aplicaciones la alta eficacia de filtración (HEPA) está vinculada a una instalación específica o requiere otro diseño de producción. En muchos casos los filtros HEPA tienen una forma cilíndrica pero, sin embargo, se debe insistir en la clasificación EN1822.

Propiedades de un filtro HEPA

La función principal de un filtro HEPA es capturar las partículas que están en la corriente de aire y asegurar que el aire suministrado dentro del ambiente sea óptimo. No todos los filtros HEPA se fabrican del mismo modo y por esta razón, los filtros HEPA deben ser evaluados dependiendo de una serie de aspectos clave:

  1. Eficacia de filtración. Un filtro HEPA se caracteriza por la cantidad de partículas y microbios que puede eliminar de la corriente de aire. Un filtro HEPA probado y certificado es clave para garantizar la eficacia de la filtración. Su filtro HEPA debe alcanzar la eficacia requerida cuando se pruebe individualmente según la norma EN1822.
  2. Resistencia física. Una manipulación inadecuada es, a menudo, la causa del fallo del filtro durante las pruebas in situ. Una fuerte resistencia física es importante para ayudar a proteger al filtro HEPA de posibles daños ocasionados del durante el transporte y la instalación.
  3. Pérdida de carga. La pérdida de carga se relaciona con el consumo energético atribuido al filtro HEPA. Una baja pérdida de carga inicial combinada con un aumento constante asegurará un menor consumo de energía.
  4. Vida útil. Un filtro HEPA es un producto consumible que debe ser reemplazado cuando pierde su eficacia o alcanza la pérdida de carga final recomendada. Averigüe la vida útil de su filtro HEPA preguntando al fabricante.
  5. Eficiencia. Un filtro HEPA debe mantener su eficiencia para garantizar su rendimiento. Se ha de asegurar que el filtro mantenga su eficiencia a lo largo de su vida útil.
  6. Carga de partículas sólidas. La alta capacidad de retención de polvo es un requisito para prolongar la vida útil de su filtro HEPA.
  7. Carga de partículas de aceite. Las pruebas in situ de su filtro HEPA se realizan a menudo mediante el uso de aerosoles con base de aceite. Asegurar la fiabilidad contra las partículas de aceite ayudará a mejorar la vida útil.
  • Resistencia a los Químicos. Los productos químicos se utilizan a menudo para las rutinas de limpieza estándar, asegúrese de que el rendimiento de sus filtros no se vea afectado por estas.

Dónde instalar los filtros HEPA

  • Sistema HVAC/UTA   
  • Cajones para la impulsión y extracción de aire
  • Purificadores de Aire
  • Maquinaria OEM

 

Componentes de un filtro HEPA

  1. Marco del filtro. Los marcos de los filtros HEPA se pueden fabricar con diferentes materiales, incluyendo aluminio, acero galvanizado, plástico, acero inoxidable y madera. La construcción del marco se determina por los requisitos de la aplicación.
  2. Junta del filtro. La junta del filtro ayuda a sellar el filtro HEPA y a reducir y eliminar derivaciones al crear una conexión hermética. Las juntas más utilizadas son las juntas sólidas como las de PU, las de neopreno y silicona o las de tipo gel.
  3. Separadores. Los separadores se utilizan para abrir los pliegues de la media filtrante y así aumentar la capacidad de retención de polvo y disminuir la resistencia del filtro. El aluminio, el hot melt y la fibra de vidrio son los separadores más comunes.
  4. Sellado. El sellado se utiliza para unir la media filtrante al marco y eliminar cualquier derivación. Los selladores de poliuretano, silicona y cerámica son los empleados comúnmente para los filtros HEPA.

La media filtrante

La media filtrante HEPA es la parte fundamental del filtro terminal HEPA y es aquí donde las propiedades de filtración son más importantes. Para los filtros HEPA se utilizan tres materiales diferentes:

  1. Fibra de vidrio: es la media tradicional utilizada en los filtros HEPA desde los años 50. Esta media ha sido siempre la preferida, ya que mantiene su eficacia de filtración durante toda su vida útil y tiene una gran capacidad de retención de polvo para asegurar un rendimiento óptimo y una mayor vida útil del producto. La fragilidad de la media filtrante requiere de una manipulación muy cuidadosa, ya que un golpe fuerte podría dañarla y ocasionar fugas en el filtro.
  2. Media de membrana: se desarrolló a finales de los años 90. La premisa para la introducción de esta media fue generar una menor pérdida de carga inicial debido a su bajo consumo energético. La estabilidad de la eficacia y la vida útil son las principales preocupaciones asociadas a esta media. Debido a su inconsistente capacidad de carga de aceite y partículas, la eficacia y la pérdida de carga pueden verse comprometidas durante las pruebas rutinarias realizadas en la instalación.
  3. Media polimérica multifibra o EnerGuard: es la media más novedosa del mercado. El objetivo de esta media es combinar los beneficios de la fibra de vidrio y de las medias de membrana sin tener ninguno de sus inconvenientes. La media multifibra polimérica se caracteriza por su bajo consumo energético, su larga vida útil y su durabilidad.

Probando su filtro HEPA

  1. EN1822:2019 – Pruebas en fábrica. Para garantizar que su filtro HEPA es adecuado, cada filtro debe ser probado y certificado individualmente de acuerdo con la norma EN1822. Este método de prueba tiene como objeto asegurar que su filtro de aire logre el rendimiento esperado y descrito por el fabricante. Esta prueba se realiza en los centros de producción y cada filtro HEPA recibe un certificado de análisis individual como prueba de eficacia y rendimiento.
  2. ISO 14644-3 – Para pruebas in situ. En la mayoría de las instalaciones se hacen pruebas y clasificaciones anuales dentro de su sala limpia o de su ambiente controlado. ISO 14644-3 es el protocolo de pruebas in situ recomendado para asegurar que su filtro HEPA sigue alcanzando los niveles de rendimiento deseados.

Tabla de eficacias de filtración

Cuando su filtro de aire se prueba correctamente debe ser clasificado en un grado que esté comprendido entre E10 y U17. La siguiente tabla muestra la eficacia de filtración alcanzada por su filtro HEPA en función de su clasificación. Los filtros de clase E se denominan filtros EPA y los de clase U filtros ULPA.

  1. Eficacia Certificada. Su filtro HEPA debe ser probado y certificado individualmente según la norma EN1822:2019. Esta certificación ayudará a asegurar que su proceso sensible sea tan limpio y seguro como ha previsto.
  2. Número de serie individual. Como prueba de la comprobación del rendimiento, el filtro se analiza individualmente. Esto asegurará que su filtro no se ‘pruebe por lotes’ y que sea completamente trazable.
  3. Baja pérdida de carga. Una pérdida de carga elevada en un filtro HEPA puede originar mayores costes energéticos. Asegúrese de que su filtro tenga una baja pérdida de carga con un aumento lento a lo largo de su vida útil.
  4. Larga vida útil. La eficacia general es difícil de probar in situ. Asegúrese de elegir un filtro HEPA que mantenga la eficacia y el rendimiento durante toda su vida útil para que sus procesos estén siempre protegidos.
Datos del autor
Nombre
Empresa Camfil
Cargo
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO