La Asociación española de bioempresas (ASEBIO), con la colaboración de ICEX España Exportación y Genesis Biomed ha presentado este martes 18 de Septiembre el informe “Casos de éxito de la biotecnología española” en el cual se plasman 20 ejemplos de empresas biotecnológicas y científicas que han prosperado en España a lo largo de estos últimos diez años.
El panorama científico español es reconocido a nivel global gracias a su volumen de producción científica y número de infraestructuras. Sin embargo, en términos de transferencia, nuestro país siempre ha pasado desapercibido, tanto a nivel de aportación al PIB, como a nivel de posicionamiento internacional. A pesar de esta situación, en los últimos diez años han aparecido empresas de base (bio)tecnológica que han conseguido suavizar este paisaje y demostrar que la inversión en ciencia es rentable y fructífera.
El objetivo de este informe es precisamente hacer un recorrido histórico a través de estas empresas, para conocer tanto sus experiencias en sus etapas mas iniciales como grupos de investigación y start-ups, hasta llegar a consolidarse como referencias de éxito. “Se trata de un reconocimiento a todos los actores de este área: investigadores, emprendedores, y en general a todos los que trabajamos en este sector. También constituye un elemento de proyección exterior para que quede patente que en España existe emprendimiento en el ámbito de la biotecnología” afirma Ion Arocena, director general de ASEBIO.
Por otro lado, el informe se presenta como una herramienta para aquellos que deseen emprender o quieran seguir creciendo en el marco de la biotecnología sanitaria, industrial, agroalimentaria y medioambiental, principalmente; para que puedan ilustrarse en ejemplos concretos y estrategias para sus negocios, tanto a nivel de financiación, salida al mercado y desarrollo de un producto o servicio, entre otros; por lo que también sirve para reflejar el grado de madurez, a veces desapercibido, que presenta el tejido de clusters tecnológicos distribuidos por el país.
Las conclusiones del informe serán presentadas también en el Congreso BioSpain de Sevilla durante el 27 de Septiembre. Por otro lado, este documento estará disponible para consulta pública a nivel online y en el Plan Sectorial de ICEX.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO