El Proyecto Europeo iHIVARNA, financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco FP7, es el primero de los desarrollos de fármacos innovadores en los que Asphalion participa como socio regulatorio dentro del consorcio del proyecto.
iHIVARNA persigue inmunizar con éxito a pacientes con VIH tratados con antirretrovirales y tiene por objetivo llevar al candidato innovador de vacuna terapéutica basada en ARNm contra el VIH hasta fases clínicas. Actualmente, se ha llevado a cabo un primer estudio clínico de fase I y se prepara el siguiente estudio de fase IIa.
La estrategia de iHIVARNA propone el uso de una vacuna terapéutica basada en ARNm que codifica los antígenos del VIH como una novedosa y prometedora inmunoterapia contra el VIH, como terapia alternativa para pacientes ya tratados de forma crónica con antirretrovirales.
Con más de 30 millones de personas infectadas por el VIH en todo el mundo, la mayoría de ellas en países en vías de desarrollo, la investigación en alternativas de tratamiento es de extrema importancia. Las terapias antirretrovirales actuales resultan efectivas en la prevención de la progresión clínica de la enfermedad y la muerte pero no consiguen erradicar la infección. La vacunación terapéutica podría restablecer la respuesta de las células T específicas contra el VIH en estos pacientes y ayudarles a controlar la replicación viral y por tanto la progresión de la enfermedad, con el objetivo último de suspender el tratamiento antirretroviral.
El candidato se basa en un enfoque innovador que utiliza ARNm desnudo que hasta ahora sólo se había aplicado en la investigación contra el cáncer. El VIH-Trimix-ARNm tiene dos partes: el VIH que ha sido diseñado de manera racional por IrsiCaixa en base a los datos de grandes cohortes internacionales; y Trimix diseñado por la Universidad Libre de Bruselas (Vrije Universiteit Brussel (VUB)) para activar y dirigir las células dendríticas para mejorar la presentación de antígenos del VIH. La combinación de ARNm es un enfoque muy innovador para una vacuna terapéutica y se espera que mejoren los resultados de otras estrategias más tradicionales ya probadas.
El proyecto de cuatro años de duración, se encuentra en el tercer año de ejecución del mismo y reúne la experiencia requerida para el desarrollo de dicha vacuna de diversos grupos europeos (España, Bélgica y Holanda); en el tratamiento y seguimiento inmuno-virológico de pacientes con VIH o en el desarrollo racional de inmunógenos o en la fabricación de ARNm.
Información sobre el Proyecto:
El proyecto iHIVARNA (Título completo: Therapeutic TriMIx / mRNA based Vaccine in Chronic HIV-1 Infected Patients on Antiretroviral Therapy) está financiado con aproximadamente 6 millones de Euros por la Comisión Europea dentro del 7th Framework Programme, coordinado por el Dr. Felipe García del IDIBAPS (Institut d´Investigacions
Biomèdiques August Pi i Sunyer) y ejecutado por 8 instituciones de investigación y PyMEs líderes en el sector.
iHIVARNA comenzó oficialmente el día 1 de diciembre de 2013, con una duración de 48 meses.
Lista de instituciones participantes:
- Consorcio Institut d´Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS)
- Instituut voor Tropische Geneeskunde (ITM)
- Vrije Universiteit Brussel (VUB)
- eTheRNA NV (eTheRNA)
- Erasmus Universitair Medisch Centrum Rotterdam (EMC)
- Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa
- Synapse Research Management Partners S.L. (SYNAPSE)
- Asphalion, S.L. (ASPHALION)
Además, Asphalion también colabora en los proyectos Horizon2020 Myocure, innovadora plataforma de terapia génica para curar trastornos musculares hereditarios raros y Elastislet, innovadora estrategia de nanoencapsulación basada en biomateriales que mimetizan la elastina para hacer frente a la diabetes.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO