16/10/2018 / Redacción / 1074 visitas

BIOSPAIN 2018 aumenta un 11% las reuniones de negocio

El número de reuniones de negocio llevadas a cabo durante la última edición de BIOSPAIN, celebrado en Sevilla entre el 25 y el 27 de septiembre, ha aumentado en un 11% con respecto a la pasada edición. Así, este evento bienal, organizado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y la Junta de Andalucía, se ha convertido en la gran plataforma de proyección internacional de la biotecnología española, consolidando su posición como mayor evento biotecnológico con base en un país de Europa.

En total, en esta novena edición de BIOSPAIN se han realizado 3.330 reuniones de partnering o reuniones de negocio y se ha aumentado hasta 54 el número de inversores asistentes al congreso, lo que demuestra que cada vez son más los profesionales interesados en buscar oportunidades de inversión en nuestro país. Unos datos que también convierten a este congreso en una plataforma de atracción de inversores internacionales.

Por ejemplo, en 2014 asistieron al foro de inversores del congreso Forbion, Edmond de Rothchild, Ysios Capital Partners, La Caixa y Novartis y en ese mismo foro y año presentaron sus proyectos Sanifit, Palobiofarma, Minoryx y Medlumics. Además, Minoryx y Medlumics también presentaron proyectos en 2012, año que estuvieron la mayoría de los inversores antes citados.

En esta edición, Philippe Monteyne, socio del fondo Fund+, que ofreció una conferencia plenaria, anunció en BIOSPAIN que había participado, junto con Ysios Capital Partners, en la ronda de financiación de Minoryx, cuantificada en 21 millones de euros. Esta es la mayor ronda protagonizada por una empresa española biotech en lo que llevamos de año.

Los inversores tuvieron la oportunidad de escuchar en BIOSPAIN hasta 40 proyectos de entidades españolas (32) e internacionales.

CIFRAS DE ASISTENCIA

BIOSPAIN 2018 contó con la asistencia de 1.550 delegados; 773 entidades, de las que el 26% fueron internacionales (procedentes de 30 países) y hubo 200 expositores.

En opinión del presidente de ASEBIO, Jordi Marti, “BIOSPAIN no sólo es un evento de referencia para sectores consolidados que trabajan con entidades biotech, sino también para las instituciones públicas. La asistencia de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, junto con otros cargos relevantes del gobierno regional, demuestra la importancia de la biotecnología para Andalucía. Además, la presencia de 54 inversores es un claro ejemplo de que en España existen proyectos de calidad que merece la pena venir a conocer”.

En opinión de Julio Coca, director general de IDEA, “La biotecnología es un sector productivo estratégico en Andalucía, ya que es la primera comunidad autónoma en creación de nuevas empresas biotecnológicas, la segunda por número de empresas usuarias de biotecnología y la tercera por empresas cuya actividad principal es la biotecnología. En este contexto, BIOSPAIN es una pieza clave para este sector. Tras el éxito rotundo de esta edición de 2018, sólo nos queda agradecer el magnífico trabajo realizado por ASEBIO y volver a ofrecer Andalucía como sede de futuras ediciones y toda nuestra colaboración para seguir repitiendo y aumentando estos magníficos resultados”.

BIOSPAIN 2018 ha dado un peso destacado al área biomédica, aunque también se dedicó buena parte del mismo a la biotecnología agroalimentaria e industrial, principalmente en el ámbito de la bioeconomía. Las sesiones centradas en financiación también tuvieron un espacio manifiesto. Entre los principales topics que se trataron en esta novena edición destacan: Alzheimer, terapias avanzadas, agroalimentación, biobancos, programas de financiación, economía circular, inteligencia artificial, edición genética, inmunoterapia, resistencia a los antibióticos, medicina de precisión, etc.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO