01/12/2015 / Redacción / 1766 visitas

CELGENE, nueva presidencia de ASEBIO

La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) ha renovado hoy su presidencia, vicepresidencias y vocalías en la Junta Directiva en el marco de la celebración de la Asamblea General.   
Tras la aprobación de la Asamblea, Celgene, representado por Jordi Martí, vicepresidente y director general de Celgene España, ha obtenido la presidencia de ASEBIO, en sustitución de MSD representada por Regina Revilla. Junto a Jordi Martí, compartían su candidatura como vicepresidentes Carlos Buesa, director general de Oryzon Genomics (vicepresidencia primera) Carmen Eibe, directora del departamento de coordinación de proyectos de PharmaMar (vicepresidencia segunda) y Daniel Ramón, consejero delegado de Biópolis (vicepresidencia tercera), quienes por lo tanto también han resultado elegidos. 

Además, la Asamblea General de ASEBIO ha renovado vocalías de su Junta Directiva. Los socios que pasarán a ocupar nuevas vocalías en la Junta son AB Biotics, Grifols, Ingenasa, Esteve, MSD y NeuronBio, y continúan en el cargo 3P, Amgen, Ferrer, Genetrix, Merck y Vivia Biotech. 


Jordi Martí, tras su elección como presidente durante dos años, agradeció su apoyo a todos los socios presentes en la Asamblea. Según sus palabras “ASEBIO se ha convertido en uno de los grandes referentes dentro del sector, gracias a su compromiso con la biotecnología, y las cifras de los últimos quince años avalan este crecimiento exponencial. Uno de los principales retos para esta nueva legislatura será el de trabajar de forma transversal con todos los socios, desde las pequeñas PYMES hasta las grandes compañías que componen ASEBIO, escuchando sus necesidades y luchando por sus intereses”. “Vivimos un momento de grandes cambios dentro del sector. Por este motivo, necesitamos continuar creciendo como una Asociación fuerte y cohesionada, que posicione la biotecnología como herramienta clave para el desarrollo científico en nuestro país y que potencie la participación de las empresas asociadas en proyectos internacionales para incrementar la competitividad de la I+D+i”, explicó.

Entre los objetivos estratégicos de esta candidatura destacan:

•    Conseguir los cambios normativos, legislativos y financieros que permitan mejorar el desarrollo de la biotecnología y la capacidad de crecimiento de las empresas, fortaleciendo para ello la posición institucional de forma proactiva y reactiva de la Asociación
•    Apostar decididamente por la internacionalización tanto en el mercado latinoamericano como europeo, coordinados con Europabio. 
•    Liderar la transformación del sector hacia las grandes tendencias internacionales, como la compra pública innovadora, la bioeconomía, etc.

Entre sus líneas de trabajo fundamentales se encuentran transformar la gestión y la cartera de servicios de la Asociación hacia una nueva oferta de servicios que se ajuste de una forma más eficaz a los retos y necesidades presentes y futuros de las empresas asociadas; mejorar los canales de participación y contribución a iniciativas internas por parte de los asociados; abrirse a nuevos mercados con nuevos servicios que permitan apoyar el crecimiento del sector a través de alianzas internacionales y nacionales; potenciar la participación de las empresas asociadas en proyectos y redes internacionales como mejor herramienta para incrementar la competitividad de la I+D, abrirse a mercados y alcanzar nuevas fuentes de financiación; potenciar la comunicación como herramienta de influencia y visibilidad en todos los ámbitos políticos, económicos y sociales e incrementar la representatividad y el peso del sector biotecnológico a través de ASEBIO en todas las instituciones. 

Jordi Martí estudio medicina en la Universidad de Barcelona y comenzó su carrera profesional como cirujano en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, desempeñando este puesto durante cuatro años. En 1988 comenzó su carrera dentro de la industria farmacéutica, en la compañía Nobelpharma, como manager de ventas y marketing. Dos años después comenzó en Amgen, viviendo en primera persona el crecimiento de la biotecnología, ya que estuvo en esta compañía desde principios de los años 90 desempeñan

 


do diferentes cargos de responsabilidad: Director Comercial (1991 – 2003), Director General para España (2003 – 2009) y posteriormente para España y Portugal (2009 – 2012). A finales de 2012 ficha por Celgene, donde ha liderado y elaborado un cambio estratégico de la estructura de la filial española, implementando nuevos proyectos  que se acoplan  al nuevo entorno de mercado y estableciendo un modelo centrado en el paciente. En 2013  toma la decisión de incorporar a Celgene como socio de ASEBIO. Y en 2014 es nombrado Vicepresidente de Celgene para España y Portugal. Como formación destacada, cuenta con un MBA en ESADE (1986 – 1988) y un PADE en el IESE (2006 – 2007). Además, es miembro de los Consejos de Farmaindustria y Amcham (Cámara de Comercio Americana). 

 

 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Lleal Lleal es proveedor estratégico de soluciones para la industria de proceso, proporcionamos maquinaria especializada y testada en el nuestro laboratorio, asesoramos en el desarrollo de su...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con 40 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene más...
INVpack InvPack es líder en maquinaria de envasado vertical para monodosisen formato stick pack y sachet. Sus soluciones automatizadas garantizan dosificación exacta, sellado hermético y máxima...
Carel Controls Ibérica S.L.U. CAREL es uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones de control del aire acondicionado, refrigeración y calefacción y de sistemas de humidificación y refrigeración adiabática.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO