“España aún tiene mucha capacidad de crecimiento en autocuidado y, de hecho, necesita crecer”. Así ha resumido la situación del sector Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) en un encuentro con medios que ha servido para evaluar el estado de salud del sector.
El sector presenta unas cuotas a nivel de valor del 2%. Eso significa, en opinión de Pey, que el autocuidado “está madurando su crecimiento” si bien se ha mostrado convencido de que “vamos a continuar creciendo”, aunque sin especificar cifras concretas. Como resumen ha dibujado una perspectiva “muy positiva como sector y hay mucho camino por recorrer” bajo la idea de que “teniendo autocuidado, tendremos un ciudadano más sano y un sistema sanitario sostenible" porque hará que las personas tarden más tiempo en ser pacientes.
Sin embargo, el director general de Anefp ha puesto el acento en la necesidad de una cierta estabilidad regulatoria y política para poder apostar por el autocuidado. El entorno actual es “muy emocionante” ya que “las cosas están cambiando día a día” y eso implica afrontar nuevos retos, como por ejemplo el e-commerce, una realidad que impactará en el sector, ha explicado. Obligará a evolucionar pero no hay que verlo como un peligro, ha expuesto Pey, ya que “es una consecuencia en el cambio del modelo de compra del autocuidado”.
A nivel regulatorio, y de cara al proyecto de Real Decreto que regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos Pey ha recordado que “en nuestras alegaciones destaca la petición de regular las marcas paraguas para los medicamentos OTC. Y no vale el argumento de que no se puede hacer porque crean confusión en el usuario porque estos fármacos tienen la ficha técnica y el prospecto adecuados en el que se incluye toda la información. Los OTC son medicamentos sin receta y su fortaleza es la marca, que es lo que reconoce el consumidor”.
En cuanto al Real Decreto que regula la publicidad de los medicamentos, Pey ha pedido eliminar el control previo para los productos sanitarios. "Queremos una pantalla verde, como la azul, para los productos sanitarios" tras cada anuncio porque en estos productos también se necesita advertir algunas cuestiones de uso. Y también relacionado con el ámbito publicitario ha puesto en valor los 5 años del sello Anefp como garantía de calidad y de que se cumple la legislación vigente en la publicidad de medicamentos sin receta.
Farmacias fans del autocuidado
El responsable de Anefp también ha repasado las cuatro principales líneas de actuación de la asociación, dirigidas a la farmacia, el ámbito médico, la enfermería y el ciudadano. En este sentido, se ha marcado como objetivos “tener más farmacias fans del autocuidado” de la mano de un programa con el que quieren “revolucionar el sector”. También buscarán incorporar al médico de atención primaria al autocuidado. Se trata de “no sólo estar en la receta electrónica”, ha dicho. “Tenemos que dar herramientas. Para que el médico tenga el hábito de prescribir estos productos. ¿Cómo? Con formación a través de sociedades científicas”.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO