06/11/2019 / Redacción / 3000 visitas

El Informe Anual de CPhI 2019 confirma el crecimiento de la industria farmacéutica

La industria farmacéutica ha crecido un 2,48% en el último año. Así lo ha puesto de manifiesto el Informe Anual de CPhI, analiza las principales tendencias e innovaciones previstas a nivel mundial. Como cada año, un panel de 350 expertos analiza, a través de una serie de opiniones y artículos, la dirección, las tecnologías, las oportunidades y amenazas futuras en el sector farmacéutico. De esta forma, el documento incluye estudia los principales mercados farmacéuticos y de la industria en su conjunto.

Los mercados farmacéuticos se evalúan teniendo en cuenta una serie de indicadores clave como el `potencial de crecimiento', `fabricación de API', `innovación', `competitividad' y `producto terminado'. El informe se ha presentado en el transcurso de CPhI Worldwide 2019 que se está celebrando entre los días 5 y 7 de noviembre en Frankfurt, Alemania. Una cita a la que se espera que acudan más de 45.000 visitantes de más de 160 países.

China, con una puntuación de 7,66, se sitúa a la cabeza de la clasificación de crecimiento potencial, superando tanto a India (7,43) como a EEUU (6,92). El gigante asiático también ha mostrado el mayor progreso en términos porcentuales, con un aumento del 12,5% respecto al año pasado.

Alemania (6,92), por su parte, sigue siendo el primer mercado europeo en términos de crecimiento potencial. Su subida es del 11,4% y se ha convertido en la primera economía occidental en este ámbito. Este hecho contrasta con la disminución de la fortuna de Reino Unido en términos de crecimiento potencial debido al Brexit.

Fabricación de API

Con un crecimiento del 2,5%, Japón (7,97) ha arrebatado a Alemania (7,85) el primer puesto en calidad de fabricación de API, pero España (7,16) y Corea (6,89) son los que más se mueven, con puntuaciones que aumentan un 6,4% y un 5,5% respectivamente. En Europa es, por tanto, Alemania la que mantiene su posición de líder en la fabricación de API por delante de Francia y Reino Unido.

Innovación

En cuanto a la innovación, EEUU mantiene su primera posición en el informe anual de CPhI gracias a una valoración que llega al 8,12. También cuenta con el mayor aumento (2,5%) de todos los mercados evaluados, mientras que Japón y Alemania se mantienen en la segunda y tercera posición respectivamente.

Destaca, no obstante, el avance de Corea, que supera a España (6,13) e India (6,01) y obtiene una puntuación de 6,54. Las claves, según este informe, están en las recientes reformas regulatorias del país asiático o en su mercado biotecnológico creciente. India, por contra, ha caído al final de la tabla con la peor tasa de crecimiento (-6,3%) de todos los países.

Competitividad

EEUU (7,04) también ocupa el primer lugar en el área de competitividad. Aquí, un descenso significativo es el de Alemania (6,47), ya que con una caída del 1,3% pasa del segundo al cuarto lugar. China, por su parte, es el tercer país, tras registrar el mayor aumento (3,9%).

Fabricación de productos terminados

Alemania (8,17), EEUU (8,11) y Japón (7,97) vuelven a estar clasificados por encima de todas las demás economías farmacéuticas importantes en cuanto a la calidad de las formulaciones terminadas. Todos los mercados mostraron un crecimiento positivo en este punto excepto Reino Unido,  por las incertidumbres que pesan sobre el Brexit. Un proceso del que Alemania es percibida como el principal beneficiario.

Puntuación global de los países

Una vez valorados en conjunto todos los elementos principales de este estudio, EEUU (7,56), Alemania (7,37) y Japón (7,16) ocupan los tres primeros puestos, con un crecimiento significativo del país europeo (2,24%) con respecto al año anterior. De los países evaluados, China ha vuelto a registrar la mayor mejora general con un aumento del 4% este año y del 13,6% en los dos últimos, gracias a lo que ha subido un puesto.

Dentro de nuestro continente, tras Alemania figura Francia (6,66), que ha adelantado a Reino Unido (6,56), que sufre la mayor disminución del crecimiento de todos los ámbitos analizados. España, por su parte, también ha visto reducida su puntuación general.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Tecno Products Con más de tres décadas de experiencia, Tecno Products es líder en el suministro de mangueras y juntas para la industria farmacéutica. Nos especializamos en componentes técnicos de...
Lleal Lleal es proveedor estratégico de soluciones para la industria de proceso, proporcionamos maquinaria especializada y testada en el nuestro laboratorio, asesoramos en el desarrollo de su...
Albian Ofrecemos Soluciones Globales en Procesos BIO&Farmacéuticos, Ambientes críticos controlados y Salas Limpias. Un servicio completo en Diseño y construcción, Procesos Bio-Farmacéuticos,...
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO