03/07/2019 / Redacción / 2101 visitas

Farmasierra prevé aumentar su capacidad de producción para 2020-2021 y fabricar para 20 países más

Según datos de Farmaindustria, el sector farmacéutico es un motor económico y de innovación en nuestro país. La patronal señalaba en un estudio que el sector de fabricantes de productos farmacéuticos en España tiene una producción valorada en más de 15.000 millones de euros, el 24% del conjunto de la alta tecnología del país.

Partiendo de este punto, el grupo Farmasierra, representado por su presidente, Tomás Olleros, y su directora médica, la Dra. Encarnación Arriaza, han celebrado un encuentro en el que han querido poner en valor el sector industrial en nuestro país como uno de los motores que impulsa la economía. “En España tenemos una infraestructura excepcional para un desarrollo industrial de futuro”, ha apuntado Olleros. En este sentido, ha destacado que, gracias a ello, su grupo ha podido desarrollar un modelo de negocio vertical que integra todo el proceso de elaboración de un fármaco, desde la investigación y el desarrollo a la comercialización, pasando por la fabricación y la distribución.

“El modelo de Farmasierra permite generar grandes sinergias, facilita la gestión y nos permite ser muy ágiles en todo el proceso desde el desarrollo del producto hasta su puesta en el mercado”, ha señalado el presidente del grupo. Actualmente, su planta de producción, situada en San Sebastián de los Reyes y que da empleo al 80% de sus trabajadores, fabrica 70 millones de unidades, cuya capacidad podría ampliarse hasta alcanzar los 100 millones. De hecho, Olleros ha apuntado que prevén un aumento de su producción de cara a 2020-2021 gracias a que pasarán de fabricar para 60 países a 80 gracias, en parte, a la obtención de una certificación de la FDA.

Además, sus cifras de producción también podrían verse aumentadas, por ejemplo, por la obtención de una nueva indicación para uno de sus probióticos más vendidos para el tratamiento del Síndrome del Intestino Irritable, Alflorex. Este producto contiene una cepa especial que ha sido clínicamente estudiada y ha demostrado que mejora las molestias abdominales, la flatulencia, la hinchazón y el hábito intestinal en pacientes con este síndrome.

De esta novedad, su directora médica, la Dra. Encarnación Arriaza, ha querido destacar que “los avances de Farmasierra en el área de los productos propios es indudable. Nuestra apuesta por la calidad farmacológica, tanto de los complementos alimenticios, como de las fórmulas de probióticos y las puramente farmacéuticas, nos permiten competir en muy altos niveles”.

Precisamente Alflorex es un ejemplo de esa capacidad farmacológica, ya que está avalado por 15 años de investigación y más de 150 publicaciones científicas y presentaciones internacionales.

Esta filosofía se extiende también al resto de medicamentos y productos sanitarios del grupo, que se fabrican bajo los más altos estándares de calidad y cuentan con las garantías de efectividad que requiere cualquier medicamento. Sus soluciones se emplean en las áreas de digestivo, dolor, osteoporosis y atención primaria, principalmente.

 

Talento investigador español

Siguiendo esta filosofía de apostar fuertemente por el territorio, Farmasierra colabora con los principales centros de investigación españoles para el desarrollo de futuras soluciones terapéuticas. En este sentido, Tomás Olleros ha querido destacar su reciente colaboración con el CSIC y el CNIO para el estudio de la Vitamina D y su utilidad para el tratamiento del cáncer.

“Tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo y eso facilita mucho el trabajo de las farmacéuticas a la hora de investigar sus potenciales tratamientos. Estamos encantados de apoyar cada año a la investigación y desarrollo en España aportando un millón de euros anuales, lo que equivale al 25% de nuestras inversiones totales”, ha resaltado el presidente de Farmasierra.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Instrumentos Testo TESTO es uno de los líderes en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas. Testo comercializa, distribuye, vende, repara y calibra todos sus equipos....
Anton Paar Spain SLU Anton Paar Spain es la filial en España de Anton Paar GmbH, líder en instrumentación analítica de alta precisión. Ofrecemos soluciones para la medición de propiedades físicas y químicas,...
Manusa Con más de 50 años, Manusa es una empresa líder en la creación, desarrollo y mantenimiento de puertas automáticas, industriales y todo tipo de accesos inteligentes, con soluciones específicas...
Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Albian Ofrecemos Soluciones Globales en Procesos BIO&Farmacéuticos, Ambientes críticos controlados y Salas Limpias. Un servicio completo en Diseño y construcción, Procesos Bio-Farmacéuticos,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO