04/04/2017 / Redacción / 1249 visitas

Las patronales del medicamento y los productos sanitarios constituyen el Foro de Industrias Biomédicas (FIB)

Este Foro de relación y diálogo colaborará para impulsar el sistema sanitario y el valor del medicamento y las tecnologías sanitarias

 

Representantes de las asociaciones empresariales de laboratorios e industrias biomédicas se reunieron en Barcelona para constituir un Foro de Industrias Biomédicas, con el objetivo conjunto de reforzar la colaboración con la Administración y promover soluciones que contribuyan al desarrollo del medicamento y los productos sanitarios y, por tanto, del sistema sanitario y la salud de las personas.

Presidentes y directores generales de AESEG, ANEFP, ASEBIO, BIOSIM, FARMAINDUSTRIA y FENIN han decidido crear un Foro de trabajo que les reúna de forma periódica en torno a tres ejes principales: hacer a la Administración propuestas conjuntas orientadas a mejorar la sanidad desde la perspectiva de la calidad y la sostenibilidad; cooperar para impulsar el valor sanitario y social del medicamento y el resto de tecnologías sanitarias, y compartir experiencias para impulsar las mejores prácticas empresariales y el comportamiento ético y responsable.

Las patronales comparten la búsqueda de marcos de regulación y desempeño estables, que permitan, con una visión a medio-largo plazo, conciliar el impulso a la calidad del sistema sanitario y el acceso a la innovación con la sostenibilidad. El Foro permitirá, desde la visión conjunta y la solución a las posibles diferencias, hacer propuestas de valor. Y todo esto en un momento crítico, en el que el sistema sanitario afronta retos cruciales, que van desde la obligada transformación para atender la cronicidad hasta la necesidad de asumir una innovación disruptiva que está revolucionando el tratamiento de la enfermedad, lo que exige soluciones nuevas, anticipación y colaboración.

A esto trata de contribuir el nuevo Foro, orientado al debate, el análisis prospectivo y la canalización de ideas y proyectos útiles para la Administración y para la sociedad en su conjunto en un ámbito tan relevante como el sanitario y en esta etapa decisiva.

Sostenibilidad, calidad de la prestación, uso adecuado, desarrollo industrial, eficiencia y comportamientos éticos serán áreas de debate primordiales en las que, desde el diálogo y el compromiso, se busca avanzar conjuntamente.

La coordinación del Foro tendrá carácter rotatorio, y en este primer año corresponderá a FARMAINDUSTRIA.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Lleal Lleal es proveedor estratégico de soluciones para la industria de proceso, proporcionamos maquinaria especializada y testada en el nuestro laboratorio, asesoramos en el desarrollo de su...
ICP Pharma ICP Pharma es una ingeniería aplicada a la cadena de suministro del sector farmacéutico. Soluciones logísticas personalizadas y excelencia operativa en almacenamiento y distribución...
Tecno Products Con más de tres décadas de experiencia, Tecno Products es líder en el suministro de mangueras y juntas para la industria farmacéutica. Nos especializamos en componentes técnicos de...
Carel Controls Ibérica S.L.U. CAREL es uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones de control del aire acondicionado, refrigeración y calefacción y de sistemas de humidificación y refrigeración adiabática.
Albian Ofrecemos Soluciones Globales en Procesos BIO&Farmacéuticos, Ambientes críticos controlados y Salas Limpias. Un servicio completo en Diseño y construcción, Procesos Bio-Farmacéuticos,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO