Great Place to Work ha reconocido a Lilly como la tercera de las mejores empresas para trabajar en España, dentro de la categoría de 1.000 empleados. La consultora, que elabora su ranking en función de la satisfacción de la plantilla, la ha calificado como referente de respeto y orgullo de pertenencia para ellos.
La farmacéutica ya recibió la pasada edición una mención especial por haber sido la única presente en el TOP 10 desde el nacimiento de la iniciativa en España en 2003. El ranking GPTW supone una certificación de calidad internacional sobre los mejores lugares para trabajar y para su evaluación recoge la valoración personal de los empleados de las empresas participantes.
“Es un honor recibir un año más esta certificación de calidad internacional. Haber formado parte de los primeros puestos del ranking desde su creación pone de manifiesto el esfuerzo que día tras día realizamos para construir un entorno favorable en el que nuestros empleados puedan desarrollarse personal y profesionalmente”, ha afirmado Juan Pedro Herrera, director de Recursos Humanos de Lilly. A esto ha añadido: “el hecho de que además destaquen valores como el respeto y que nuestros empleados se encuentren orgullosos de esta empresa, nos hace sentir muy satisfechos”.
Un clima laboral que fomenta el respeto y el orgullo de pertenencia
Para Lilly, sus empleados son el motor que empuja a la empresa a ser líder global en atención sanitaria. Son ellos los que, a través de su trabajo, promueven el descubrimiento de terapias innovadoras y que éstas puedan suponer una alternativa para que los pacientes mejoren su salud. Es por eso por lo que esta compañía considera fundamental su satisfacción y trabaja para conseguirla.
En este sentido, cabe destacar los esfuerzos que en los últimos años se han realizado para mejorar en materia de inclusión y diversidad gracias a la creación del Grupo de Trabajo de Diversidad, compuesto por seis empleados de la compañía. Este organismo interno ha establecido cuatro áreas de trabajo en este ámbito: género, discapacidad, generacional y LGTB. Entre sus avances, destacan medidas que ayudan a mejorar la conciliación o fomentar la diversidad en distintos sentidos -como la creación de un espacio específico para la lactancia-, así como la puesta en marcha de 8 acciones de sensibilización en los dos últimos años.
Lilly también cuenta con un programa de vida saludable, Naturally, cuyo objetivo es promover el bienestar físico, psicológico y social de sus empleados. Entre algunas de las actividades desarrolladas en el marco del programa, destacan las clases colectivas de pilates y pádel, y la realización de seminarios como ‘Empieza a correr’ o la ‘Masterclass de zumba’. También talleres como el de Lectura de etiquetado de alimentos, entre otros.
Dentro de sus políticas de conciliación de vida familiar y profesional, los empleados de Lilly disponen de un servicio a través de una empresa externa para solventar trámites y necesidades que surgen en el día a día de las personas y de las familias. Entre éstos se encuentra el asesoramiento en temas legales, fiscales, financieros, de consumo a la recogida de documentos, contratación de seguros, denuncias por robo, consulta de una segunda opinión médica, búsqueda de colegio o incluso en situaciones inesperadas, facilitar cuidadores para las familias.
Las políticas de Responsabilidad Empresarial, no sólo con la propia plantilla, sino con el resto de grupos de interés y la preocupación por el impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad son muy valoradas por los empleados y contribuye, sin duda, a su orgullo de pertenencia. Entre estas acciones se encuentran las de voluntariado corporativo, como el Día del Voluntariado de Lilly –con la participación de 600 empleados-; el Programa Connecting Hearts Abroad –estancia de los empleados en comunidades en países en vías de desarrollo- o el programa Emprende inHealth, para el apoyo a emprendedores con impacto social en el sector salud.
Lilly es un líder global de la atención sanitaria que une pasión con descubrimiento para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. La compañía fue fundada hace más de un siglo por un hombre comprometido a fabricar medicinas de gran calidad que atienden necesidades reales. Hoy siguen siendo fieles a esa misión en nuestro trabajo. En todo el mundo los empleados de Lilly trabajan para descubrir y ofrecer medicinas vitales a aquellos que las necesitan, mejorar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad y contribuir a las comunidades a través de la acción social y el voluntariado.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO