La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha visitado la nueva planta de producción de líquidos estériles de Pharmaloop en Alcalá de Henares (Madrid), para conocer de primera mano la apuesta del grupo farmacéutico Salvat por la innovación, la internalización y la creación de empleo. En la visita ha estado acompañada por el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios, y por el CEO del grupo Salvat, Alberto Bueno.
Este proyecto, que va a iniciar la segunda fase, alcanzará una inversión total de 65 millones de euros y busca representar una apuesta importante por la internacionalización de la compañía. Hasta ahora Salvat estaba presente en 60 mercados y con la producción de la nueva planta aspira a llegar a más de 70, con especial foco en EEUU, Europa y Asia.
Además, la nueva planta, unida a la ya actual, contará con unas instalaciones de más de 23.000 m2 y permitirá aumentar la capacidad productiva de Salvat, que dispondrá de un potencial de 500 millones de viales estériles al año. Como explica Alberto Bueno, CEO de Salvat, “con Pharmaloop hemos hecho una apuesta muy importante de crecimiento a nivel internacional. Gracias la capacidad de producción de la nueva planta vamos a estar presentes en más mercados y vamos a continuar con la estrategia de expansión iniciada hace unos años y que ya genera más de la mitad de nuestra facturación anual como grupo”.
Producirá para EEUU y Europa
El objetivo de la instalación es producir para el mercado mundial de líquidos estériles, principalmente el norteamericano, donde hay una gran demanda de formatos en monodosis. Así, desde la compañía han resaltado cómo, con la pandemia por COVID-19, se está incrementando sustancialmente el uso de monodosis estériles para producir tanto vacunas como otros productos farmacéuticos.
“La fabricación de líquidos estériles en monodosis es un proceso complejo y que requiere de una tecnología muy avanzada. Pharmaloop es un claro ejemplo de ello y gracias a la apuesta que ha hecho el grupo por esta planta reforzaremos nuestra presencia a nivel internacional, sobre todo en Estados Unidos”, ha explicado Alberto Bueno, CEO de Grupo Salvat.
La planta cuenta con tecnología avanzada en producción de medicamentos, como el sistema BFS (Blow, fill and seal) y con exhaustivos controles de calidad, que hacen que se revisen el 100% de los viales (no solo de forma aleatoria) para evitar fugas.
Edificio inteligente y sostenible
Pharmaloop es un edificio inteligente de 8.500 m2, totalmente automatizado y sostenible, que no genera emisiones a la atmosfera, ni contaminación sonora.
Cuenta con un sistema de cogeneración que convierte el gas en energía eléctrica y le permite funcionar de forma totalmente autónoma. También cuenta con un sistema que recupera el calor residual de los gases para producir agua caliente y vapor. Asimismo, la nueva instalación ha supuesto la creación de 100 puestos de trabajo cualificados, que se suman a las 52 personas que ya trabajaban en la planta antes de su ampliación.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional