10/05/2019 / Redacción / 1566 visitas

Reig Jofre cierra el primer trimestre de 2019 con un crecimiento del 6% en ventas y del 8% en beneficio neto

El crecimiento de Reig Jofre en ventas permitió situar la cifra de negocios en 49,3 millones de euros (+6%). El área de tecnologías farmacéuticas en antibióticos e inyectables aportó el 49% de las ventas, 24,3 millones de euros. El área de productos de especialidad en dermatología y ginecología aportó el 20% de la cifra de negocios hasta alcanzar los 9,7 millones de euros con un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la recuperación de las ventas de la línea de productos dermatológicos en el mercado nacional. El área de consumer healthcare integrada principalmente por la filial francesa de complementos nutricionales Forté Pharma, así como otros OTCs, aportó el 31% de la cifra de negocios, 15,4 millones de euros, mostrando una excelente evolución de las ventas con un aumento del 28% impulsado por el éxito de los nuevos lanzamientos en las gamas de energía y control de peso en Francia, Bélgica y Holanda, principalmente.

Debido a la entrada en vigor de la nueva Norma Internacional de Información Financiera (NIIF 16), los gastos por arrendamientos pasan a ser considerados amortizaciones. Como consecuencia de ello, las amortizaciones del inmovilizado crecieron un 33%. Considerando este nuevo criterio, el EBITDA alcanzó los 5,6 millones de euros, un aumento del 19% respecto al primer trimestre de 2018. Sin tener en cuenta este impacto, el EBITDA ajustado hubiera sido de 5 millones de euros, (+ 6%), a pesar del incremento en costes operativos (+8%) asociados al mayor gasto de marketing por las campañas de lanzamiento de los productos de Forté Pharma, y costes de personal (+10%) por la consolidación de estructura en comercial, marketing e I+D.

El nivel de inversiones en el primer trimestre de 2019 alcanzó los 5,7 millones de euros. El avance de la nueva planta de inyectables de Barcelona que supuso más del 60% de la inversión, progresa según el calendario programado y su arranque está previsto para el tercer trimestre de 2020.

La liquidez se mantiene respecto al cierre de 2018. La deuda neta aumenta hasta los 30,2 millones de euros desde los 24,5 millones de euros a cierre del ejercicio, por la ejecución del plan de inversiones y al incremento de circulante debido al crecimiento de los ingresos.

La Junta de Accionistas celebrada el pasado 25 de abril aprobó el reparto de dividendo bajo el formato de Scrip Dividend, vía ampliación de capital liberada, por un importe máximo de 3 millones de euros. Se espera finalizar esta distribución de beneficio a principios de junio.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Manusa Con más de 50 años, Manusa es una empresa líder en la creación, desarrollo y mantenimiento de puertas automáticas, industriales y todo tipo de accesos inteligentes, con soluciones específicas...
Montajes Delsaz Diseñamos y ofrecemos soluciones integrales en PROYECTOS CLEANROOM, operando en sectores como Life Science, Investigación, Healthcare, Cosmético, entre otros.
Albian Ofrecemos Soluciones Globales en Procesos BIO&Farmacéuticos, Ambientes críticos controlados y Salas Limpias. Un servicio completo en Diseño y construcción, Procesos Bio-Farmacéuticos,...
Ionisos Ibérica IONISOS Ibérica es un proveedor líder en la esterilización de productos sanitarios y farmacéuticos mediante Radiación ionizante, con amplia presencia europea. Empresa certificada y...
Bardusch Servicio a medida de renting y lavado de ropa para salas blancas. Reciba cada semana su vestuario higienizado, certificado y listo para utilizar con seguridad en las áreas mas críticas...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO