15/06/2018 / Redacción / 4159 visitas

Veterindustria satisfecha con el acuerdo sobre el nuevo Reglamento de la UE sobre medicamentos veterinarios

Para Santiago de Andrés, el acuerdo es un hito por el avance que supone en la regulación de los medicamentos veterinarios en Europa

 

La patronal Veterindustria de la industria española de sanidad y nutrición animal, valora el importante avance en la revisión normativa de medicamentos veterinarios que supone el acuerdo alcanzado recientemente por las instituciones europeas en este tema.

Para el director general de la patronal, Santiago de Andrés, “el acuerdo entre Parlamento, Consejo y Comisión Europea sobre la nueva normativa de medicamentos veterinarios supone un hito que, una vez sea de aplicación, conllevará un avance notorio en la regulación de los medicamentos veterinarios en Europa y en España”, al mismo tiempo que subraya “que la industria española de sanidad y nutrición animal, representada por Veterindustria, apoya los fines que persigue esta nueva norma para mejorar la disponibilidad de medicamentos veterinarios, reducir las cargas administrativas innecesarias, mejorar el funcionamiento del mercado interno, potenciar la competitividad y la innovación en el sector de la sanidad animal, así como hacer frente a los riesgos en la salud pública de la resistencia a los antibióticos”.

La industria espera que con este nuevo cuerpo normativo actualizado se favorezca al desarrollo de medicamentos veterinarios, particularmente para las denominadas especies menores, contribuyendo a la prevención, control y erradicación de las enfermedades animales que tienen un impacto en la sostenibilidad de las producciones ganaderas, en la seguridad alimentaria y la salud pública, así como en la salud de nuestras mascotas.
(sigue)

La Asociación apoya el nuevo enfoque en materia de farmacovigilancia veterinaria basado en el riesgo, que continuará contribuyendo a garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos, o la creación de una base única para todos los medicamentos veterinarios autorizados en la UE, así como que los criterios para combatir las resistencias a los antibióticos estén basados en la opinión científica de la Agencia Europea del Medicamento y de las agencias nacionales.

Este acuerdo tendrá que ser ratificado por el Parlamento Europeo y posteriormente, adoptado definitivamente por el Consejo durante los próximos meses para su posterior traducción y publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Veterindustria continuará su colaboración con las autoridades españolas, en coordinación con su federación europea AnimalhealthEurope, en el desarrollo de esta normativa, con el último fin de continuar la salvaguarda de la sanidad animal, la salud pública, la seguridad alimentaria y el medio ambiente

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con 40 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene más...
Instrumentos Testo TESTO es uno de los líderes en instrumentación portátil para la medición de variable físicas y químicas. Testo comercializa, distribuye, vende, repara y calibra todos sus equipos....
Valtria Somos un equipo de expertos en ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arquitectura de salas limpias, procesos, compliance & GMP, para los que la calidad de su proyecto es la prioridad.
Ambit Iberia Ambit Iberia es una consultora especializada en transformación digital, selección de talento y acompañamiento a organizaciones para cumplir con la regulación en todo el ciclo de vida...
Manusa Con más de 50 años, Manusa es una empresa líder en la creación, desarrollo y mantenimiento de puertas automáticas, industriales y todo tipo de accesos inteligentes, con soluciones específicas...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO