La industria farmacéutica - cosmética (IFC en adelante) es ya bastante cibernética. Las líneas de fabricación y envasado-acondicionado son, en general, de alta serie y su automatización muy alta, aunque con el inconveniente de su relativa rigidez ante adaptaciones y cambios de formatos. Este es un problema ante la previsible evolución de una demanda más adaptada tanto a particularizaciones en formulados como, sobre todo, en tamaños de dosis y tipos de envases-embalajes.
11/11/2021
Autor EDUARDO SANZ /Empresa PHARMACEUTICAL INDUSTRY
Mis muy estimados lectores. Ahora hablaremos de un tema totalmente diferente a mi anterior número. Esa es la grandeza de poder escribir, siempre buscando temas que os puedan (a todos o a casi todos) ser útiles en la medida de lo posible.
11/11/2021
Autor LLUÍS ALONSO /Empresa PHARMACEUTICAL INDUSTRY
Imagine que está delante de su televisor OLED viendo su serie favorita. De repente empieza a sentir un cierto sofoco, la temperatura de la habitación está subiendo, una persiana motorizada empieza a subir y bajar sin descanso… y las luces de toda la casa se encienden y apagan como en una discoteca. Usted grita: ¡¡¡Alexaaaa, páralo todooo!!! Sin embargo, una voz cavernosa sale de Alexa y le comunica que ha sido hackeado y debe pagar una bonita suma en bitcoins para recuperar su casa.
11/11/2021
Autor MARÍA AGUILAR Y ALFONS UBACH /Empresa COMSER
El objetivo principal del proceso de liofilización es la conservación en el tiempo de un producto mediante la deshidratación de este. El hecho de eliminar la mayor parte del agua del producto reduce significativamente las desestabilizaciones que esta genera, alargando, por tanto, la vida útil del mismo. La liofilización se puede definir como el hecho de desecar un producto, previamente congelado, a baja temperatura y en condiciones de vacío. El proceso se consigue mediante el aporte de energía de manera controlada en forma de calor. Es por eso que se debe conocer los mecanismos de transferencia de este, ya que es el pilar fundamental sobre el cual se basa la correcta liofilización de un producto. Es una técnica utilizada en la fabricación de productos de distintos sectores como el alimentario, cosmético y farmacéutico, entre otros.
11/11/2021
Autor JUAN JORGE POVEDA ÁLVAREZ /Empresa GRUPO COFARES
El dato. El nuevo petróleo del siglo XXI. ¿Del XXI o de siempre? Realmente en el pasado hemos hablado genéricamente de ‘información’ o de ‘datos’, como ese conjunto de conocimientos que permitía comprender y entender un hecho pasado o presente y permitía hacer una predicción de un futurible, en función de las premisas que aplicábamos. Y solo mencionábamos al ‘dato’ en hechos muy concretos, como una fecha o una cifra final de un evento preciso.
11/11/2021
En muchos casos, la fabricación de productos farmacéuticos y químicos implica la manipulación y el procesado de ingredientes en polvo o granulados, muchos de los cuales conllevan riesgos de exposición o explosión cuando están en forma de polvo. Es esencial realizar una evaluación exhaustiva de los riesgos de todas y cada una de las aplicaciones antes de valorar la solución de control de polvo adecuada.
11/11/2021
El concepto de Digital Twins o gemelos digitales se está haciendo presente poco a poco en la industria bajo el paraguas de la revolución tecnológica que conocemos como industria 4.0. Como es de esperar, las nuevas tecnologías generan nuevas expectativas, a menudo sobreestimadas, con el riesgo de generar desconfianza o frustración al no recoger los frutos prometidos. Bajo esta terminología relativamente nueva encontramos tecnologías y conocimiento existentes desde hace bastante tiempo. Se atribuye a la universidad de Michigan el nacimiento de este concepto en 2002, cuando los dispositivos IoT y la inteligencia artificial se encontraban en estado embrionario. Si bien se ha producido un buen maridaje entre las citadas tecnologías y el concepto DT, la auténtica piedra angular no es otra que la modelización estadística avanzada.
11/11/2021
Desde hace unos pocos años conceptos como transformación digital o industria 4.0 están en boca de todos, sobre todo de los proveedores de equipos y sistemas. Por fin la tecnología tiene un coste razonable para hacer realidad las promesas que, desde hace 40 años, se han venido predicando. ¿Serán suficiente garantía de éxito maravillas tecnológicas como la inteligencia artificial? ¿Hay algo que estemos pasando por alto?
11/11/2021 /
119 visitas
Desde 2017, los cambios en la Farmacopea Europea han dado a los fabricantes farmacéuticos la opción de producir agua para inyectables usando la tecnología de la destilación (agua caliente) o mediante sistemas de membranas (agua fría). La producción de agua para inyectables en frío ofrece muchos beneficios y cada vez más farmacéuticas planean invertir en sistemas de producción de agua para inyectables con tecnología de membrana para mantener un suministro continuo de agua de alta calidad. Pero, ¿cuándo es mejor alquilar en lugar de comprar?
11/11/2021
Autor LAURA ALONSO Y TOÑO DE CÁCERES /Empresa TISELAB
Con el fin de mejorar la protección del producto farmacéutico estéril y/o la salud de los operarios, cada vez más la industria está adaptando la fabricación a sistemas de barrera de aisladores o RABs.
11/11/2021
La pandemia de COVID-19 está lejos de terminar y la amenaza de futuras pandemias creadas por nuevos virus es muy real. El impacto universal de la enfermedad, las circunstancias inciertas y la búsqueda urgente de vacunas eficaces constituyen un desafío importante para el sector farmacéutico.
11/11/2021
Autor ENEKO ALVAREZ GOIKOETXEA /Empresa TORRAVAL COOLING
En una empresa productora de gases del aire se requiere aumentar la capacidad de refrigeración en su planta de licuefacción de nitrógeno. La planta de Oxinorte ya contaba con una torre de refrigeración construida en hormigón de dos celdas de 10 x 12 m, con un caudal total de agua de recirculación de 2.250 m3/h.
11/11/2021 /
135 visitas
Desde 2019, hay una tendencia creciente en el mercado productivo y es que el proceso de transformación productivo camina hacia la digitalización, forzando que incluso las producciones más tradicionales se vean empujadas por la evolución hacia la industria 4.0. Las causas son múltiples: cambios sociales, cambios económicos globales, etc. Sin embargo, en este caso se profundiza en las consecuencias.
11/11/2021
Autor MIGUEL A. PÉREZ COLÓN /Empresa FARMA GROUP INTERNACIONAL
La producción de productos farmacéuticos para administración parenteral, como vacunas, soluciones salinas y otros, requiere una calidad excepcionalmente alta de agua purificada conocida como ‘agua para inyectables’ (Water For Injection, WFI). El agua para inyectables (WFI) debe cumplir con estándares exigentes con respecto a la conductividad, el carbono orgánico total (TOC), contaminación microbiana y niveles de endotoxinas.
11/11/2021
El silencio es uno de los elementos más esenciales a la hora de crear un ambiente agradable y de confort. Sin embargo, los sistemas de ventilación convencionales de chapa tienden a generar un ruido desagradable cuando el aire se mueve a través de los conductos, plénums o difusores. Esta experiencia nada placentera puede resolverse fácilmente con alternativas como las soluciones basadas en textiles, que ofrecen una resistencia mínima y no emiten ningún sonido significativo, pudiendo ser tan bajo como 25dBa.
10/11/2021 /
123 visitas
Autor JEAK LING DING, GREGORY DEVULDER, HOLGER GRALLERT, KEVIN WILLIAMS Y BOW HO /Empresa NATIONAL UNIVERSITY OF SINGAPORE Y BIOMÉRIEUX
La endotoxina de las bacterias gramnegativas (GNB) interactúa con los receptores celulares para desencadenar una fuerte respuesta inflamatoria sistémica que incluye fiebre, shock séptico e incluso la muerte. No se puede subestimar la amenaza que supone la endotoxina para la industria farmacéutica y sanitaria. A menos que se pueda detectar de forma rápida y fiable la contaminación por GNB o endotoxinas en medicamentos parenterales y dispositivos para implantar, permitiendo así su eliminación, la amenaza persiste. El control de calidad (CQ) de los productos biomédicos comenzó en 1942 con las pruebas de pirógenos en conejos (RPT) que eran costosas, lentas y trabajosas. Posteriormente, en 1977, la FDA en EEUU aprobó la prueba de lisado de amebocitos de Limulus (LAL). Sin embargo, esta prueba LAL requiere la recolección y el sangrado del cangrejo herradura, que está en peligro de extinción, lo que supone una alteración del ecosistema. La reciente aceptación del Factor C recombinante en lugar del LAL se sustenta sobre unos pilares específicos que incluyen las ventajas del rFC y sobre la utilidad original establecida del LAL como sustituto del RPT.
10/11/2021
Son las sustancias que actúan en nuestro organismo para provocar un efecto terapéutico, y es por ello que están sometidos a altísimos estándares de calidad y en productos y procesos que también resultan costosos, pero el dominio de su fabricación es estratégica para la plena disposición de medicamentos.
10/11/2021
También conocidas como ESEs, estas empresas de última generación se han convertido en las indicadas para fomentar y aplicar todo tipo de medidas de eficiencia energética en el sector y ayudarle así a conseguir ahorrar energía y reducir las emisiones de CO2.
31/08/2021 /
438 visitas
Autor Rolf Rihs y Jean-François Bauer /Empresa Mikron Automation Switzerland AG
Con la demanda de estándares cada vez más rigurosos, la existencia de una mayor variedad, volúmenes de fabricación más reducidos y ciclos de vida del producto cada vez más cortos, los requisitos para las soluciones de automatización han aumentado drásticamente. Para satisfacer las necesidades del cliente, Mikron se ha especializado en soluciones de montaje flexibles y modulares que son fáciles de adaptar durante las diferentes etapas del ciclo de vida de un producto: desde su fase de desarrollo hasta su producción totalmente automatizada y de máximo rendimiento.
31/08/2021 /
433 visitas
Autor Richard Hall Hall /Empresa Halltech y Rattinox, respectivamente
En los sistemas de tuberías, maquinaria y recipientes existentes, el método de limpieza necesario para los mismos es uno que no se ha tenido en consideración en el momento de su creación. “Limpio por diseño” (Clean by Design, CbD), ofrece una opción interesante para reducir sustancialmente la huella de carbono que solo un nuevo diseño del sistema podría paliar.
31/08/2021 /
352 visitas
Conocer la aplicación a la que será destinado el equipo de higienización, así como el entorno y el usuario que lo manipulará, y haber hecho un análisis previa actuación, permite definir correctamente el equipo requerido, así como las características necesarias del mismo.
31/08/2021 /
353 visitas
A medida que cambian las enfermedades, también lo hacen los principios activos. La complejidad en el diseño y estructura conduce a una administración adaptada y eficaz para quienes más lo necesitan. Sin embargo, una mayor complejidad genera más preocupación por la descomposición y resalta la importancia de reducir este mecanismo al máximo. La mejor solución para ello es garantizar la elección y uso de ingredientes adecuados, tanto de alta calidad como de alta pureza, durante todo el ciclo de vida del fármaco. Y en este sentido, la gama de excipientes Super Refined de Croda es el mejor aliado.
31/08/2021 /
366 visitas
Autor María Victoria Lara García-Brioles /Empresa Laboratorios Arkopharma
La apuesta cada vez mayor hacia las formulaciones 100% naturales hace que los fabricantes
supriman el uso de excipientes y aditivos de síntesis. Las primeras patentes se obtuvieron en
el año 2018 y ya existen productos comercializados.
30/08/2021 /
351 visitas
Con el Pacto Verde europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas fijados en el calendario mundial por la lucha de un planeta en equilibrio, apostar por la investigación científica y las soluciones que proporcionan campos como el de la biotecnología se vuelve imprescindible.
30/08/2021 /
355 visitas
Autor Juan Carlos Cobas y Santiago Domínguez /Empresa Mestrelab Research
La larga y angustiosa espera que nuestra sociedad ha experimentado por las ansiadas vacunas contra el virus COVID19-SARS-2 ha colocado el proceso de la investigación y desarrollo de fármacos en el punto de mira no sólo de los poderes políticos y de los agentes económicos, sino de la ciudadanía en general. Nunca antes habíamos tenido tanta información en tiempo real sobre el progreso de los candidatos a tratamiento o vacuna, ni le habíamos prestado tanta atención.
30/08/2021 /
350 visitas
Implica un cambio de mentalidad y de funcionamiento para llevar el negocio a un nivel superior de eficiencia y excelencia. Atañe a empleados, clientes y hasta proveedores, pero añade un gran valor a la empresa.
30/08/2021 /
361 visitas
Autor José Francisco Delgado Sánchez /Empresa Nestrategia
Desde hace varias décadas, los medicamentos inhalados y los dispositivos para su administración son una opción segura para tratar múltiples enfermedades, ya sean respiratorias o de otro tipo. Algunos ejemplos más conocidos son los broncodilatadores o los corticosteroides inhalados, usados comúnmente a la hora de tratar enfermedades como el asma y el EPOC. También se usan antibióticos en formato de aerosol para enfermedades como la fibrosis quística o los vasodilatadores pulmonares en hipertensión arterial pulmonar.
30/08/2021 /
376 visitas
Con la construcción de la nueva planta farmacéutica de Labatec Pharma en Sintra como temática central, el HVAC Advisory Committee de ISPE Portugal celebraron un webinar de récord en el que algunos integrantes del proyecto explicaron de cerca los detalles de la instalación.
30/08/2021 /
349 visitas
Mis muy estimados lectores. En este número vamos hablar de personas. Sí, me he resistido a tratar este tema. Es una parte básica, crítica, fundamental, y muy controvertida a la par que delicada. Es el tema de nuestros equipos, de nuestros empleados y colaboradores. Es el tema de cómo están, cómo se sienten, qué padecen, qué buscan, y, lo más importante, cómo puedo yo formar parte de su éxito, o, al menos, hacerles una existencia profesional más cómoda y agradable.
27/08/2021 /
449 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra
Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.