En diciembre de 2019 se registró en China, exactamente en la cuidad de Wuhan, el primer caso de una neumonía de causa desconocida. Un mes después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaba que se trataba de un nuevo tipo de coronavirus y que su desarrollo y propagación podía ser mundial. Se trata de la denominada COVID-19, acrónimo del inglés coronavirus disease 2019 (enfermedad por coronavirus del 2019), que no se debe confundir con SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra
Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.