La Gomera y el domingo 15 de marzo se anunció, en un comunicado institucional, el estado de alarma por segunda vez en la historia reciente del país como medida excepcional para la contención de esta pandemia.
15/06/2020 /
380 visitas
Autor Celso Nicolás Aires y Félix Arribas Pascual /Empresa Cefenisa
En la actualidad, con los cambios cada vez más frecuentes en la demanda de productos de la sociedad a la industria farmacéutica, cosmética, alimentación, química, dietética, etc., estas industrias deben ajustar sus ofertas a estas demandas. Ya sea en el formato de los productos ya existentes, así como de otros nuevos, estas industrias precisan actualizar e incorporar medios de fabricación y producción adaptados o distintos de los que ya tienen para poner estos productos en el mercado, adaptándolos a las exigencias del consumidor.
15/06/2020 /
296 visitas
La pandemia que nos afecta, y para la que no se prevé una solución próxima, nos obliga a plantearnos la aplicación de una serie de medidas que eviten o reduzcan la posibilidad de contagio.
15/06/2020 /
521 visitas
En diciembre de 2019 se registró en China, exactamente en la cuidad de Wuhan, el primer caso de una neumonía de causa desconocida. Un mes después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmaba que se trataba de un nuevo tipo de coronavirus y que su desarrollo y propagación podía ser mundial. Se trata de la denominada COVID-19, acrónimo del inglés coronavirus disease 2019 (enfermedad por coronavirus del 2019), que no se debe confundir con SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad.
15/06/2020 /
267 visitas
Entrevistas y artículos enfocados en la actual situación causada por el coronavirus, un contenido especial del reciente número de la revista.
04/05/2020 /
361 visitas
Cuando nos enfrentamos al momento del diseño de una nueva zona estéril que contiene algún liofilizador, así como a la ampliación o mejora de las que ya existen, nos surgen las dudas sobre la conveniencia o no de la adquisición de un sistema de carga/descarga automática para nuestros liofilizadores.
04/05/2020 /
662 visitas
Autor STEFAN HORENDER, KEVIN AUDERSET, KONSTANTINA VASILATOU /Empresa INSTITUTO FEDERAL DE METROLOGÍA METAS
Los contadores ópticos de partículas (OPC) se utilizan cada vez más en las salas limpias (por ejemplo, en las industrias de semiconductores y en los entornos médicos y farmacéuticos), para vigilar la concentración del número de partículas en el aire. Una sala limpia es un espacio cerrado y altamente controlado en el que las partículas en suspensión en el aire, los contaminantes y las sustancias contaminantes se mantienen dentro de límites estrictos.
04/05/2020 /
631 visitas
El mundo se está transformando a un ritmo acelerado. Cada día surgen nuevos retos y metas, por lo que muchos procesos, considerados inmutables desde hace tiempo, dejan espacio a nuevas tendencias económicas, demográficas o tecnológicas, con la subsecuente adaptación del marco jurídico y regulatorio.
04/05/2020 /
704 visitas
Las ventajas de la industria 4.0 parecen lejanas y complejas de conseguir para muchas empresas industriales y, en algunos casos, aún un mayor reto en un entorno tan regulado como el farmacéutico/químico. Uno de los desafíos que parece insalvable es la obsolescencia de distintas tecnologías que conviven con otras nuevas y un segundo reto que no se ve es el liderazgo y motivación ante el cambio (cultural y de procesos).
04/05/2020 /
711 visitas
Los acontecimientos relacionados con la salida del COVID19 de las fronteras de China han causado un impacto hasta ahora imaginado, pero no experimentado. La reacción de todos los organismos internacionales ha sido lenta, comedida y tardía. Ninguno estaba preparado para asumir la situación, las consecuencias inmediatas y los efectos a medio plazo que asoman en el horizonte.
04/05/2020 /
623 visitas
Autor JUAN CARLOS CARBALLO TEJERO /Empresa INGENIERO INDUSTRIAL, DIRECTOR GENERAL
En el mercado de las pequeñas y medianas empresas que precisan para su desarrollo una instalación de una sala blanca o sala limpia, el usuario final habitualmente tiene poca o nula información para escoger con éxito su asesor o empresa que le acompañe de forma segura en su ‘nuevo proyecto’.
04/05/2020 /
537 visitas
Desde la Edad de Piedra hemos estado buscando formas de curar a nuestra especie. Cada paso que damos, nos lleva a otro nivel de salud común y de salvar vidas. Y ahora, con las tecnologías avanzadas en el campo farmacéutico, podemos fabricar las medicinas más desarrolladas en minutos, incluso segundos.
04/05/2020 /
592 visitas
Autor BART VANSTEENKISTE /Empresa DOMINO PRINTING SCIENCES PLC
Los que se dedican a la falsificación de productos están mejorando de modo alarmante las reproducciones de las marcas conocidas, logrando una mayor penetración en el mercado y haciendo que cada vez sea más difícil detectarlas. Esto supone un problema importante tanto para los fabricantes como para los consumidores, y su magnitud está creciendo.
04/05/2020 /
619 visitas
Los robots y los algoritmos cambiarán muchos trabajos humanos sin reemplazarlos. Esto se puede ver en el entorno de trabajo más tecnológico hoy en día: la sala limpia. La organización del trabajo y la formación continua deben seguir el ritmo de la digitalización.
04/05/2020 /
459 visitas
Hoy en día es bastante habitual encontrar robots realizando operaciones en líneas de envasado: muchas compañías ya están utilizando robots en sus líneas y planean instalar aún más en el futuro. En operaciones como el llenado y taponado aséptico, tareas que están sujetas a riesgos de contaminación y que dentro del ámbito farmacéutico requieren una alta precisión, ya no es tan habitual encontrar robots. En este ámbito, tener equipos de llenado capaces de procesar varios tamaños de vial tiene costos muy altos en términos de tiempo de inactividad de producción para cambiar las partes de formato y de rechazos, si algún paso del proceso está incompleto. Además, en el caso de líneas de llenado bajo aislador, con tantas operaciones de personal inevitables para cambiar el formato, la probabilidad de errores, contaminación y exposición es demasiado alta: la única forma de minimizar riesgos es eliminar las partes de formato para conseguir un mínimo nivel de intervenciones del operador.
04/05/2020 /
475 visitas
Tres factores críticos han hecho que el consumo de energía de los filtros de aire sea un gran foco de atención para la industria de la ventilación. En primer lugar, los precios de la energía están aumentando. En segundo lugar, las demandas para reducir las emisiones de dióxido de carbono se están volviendo más estrictas. En tercer lugar, nuestra comprensión de los terribles efectos de la mala calidad del aire en nuestra salud y nuestro bienestar está aumentando.
04/05/2020 /
400 visitas
Autor DIEGO LÓPEZ Y MIGUEL LÓPEZ /Empresa ASM SOFT
Este artículo no está dedicado a describir las funcionalidades que debe realizar un sistema MESMOM & EBR. Se centrará en cuál debe ser la estrategia que debe seguir una industria farmacéutica para la elección de una plataforma y un partner que le permita gestionar las operaciones de fabricación, teniendo en cuenta la evolución actual hacia la completa digitalización de la fábrica.
04/05/2020 /
704 visitas
Un importante requisito GMP es cualificar a los proveedores, para lo que normalmente se realiza una auditoría.¿Podría esta hacerse de forma remota o virtual en lugar de tener que desplazarse a sus instalaciones?
04/05/2020 /
434 visitas
Autor ION AROCENA /Empresa ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BIOEMPRESAS (ASEBIO)
En el sector biotecnológico hemos desarrollado durante más de dos décadas soluciones innovadoras para proteger a las personas de enfermedades infecciosas como el ébola, la gripe aviar, la tuberculosis o el VIH. Gracias a ello, en el sector disponemos del conocimiento y las capacidades para contribuir a hacer frente a la crisis sanitaria a la que nos enfrentamos.
04/05/2020 /
856 visitas
Los últimos acontecimientos en el marco de la competitividad de los mercados, el cumplimiento regulatorio y la demostrada esencialidad del sector, dibujan un nuevo escenario en la industria farmacéutica que obliga a incorporar nuevas estrategias digitales, conocidas como pharma 4.0.
04/05/2020 /
448 visitas
En diversos procesos industriales se requiere de un exhaustivo control de la humedad en el ambiente. Ya sea para un proceso productivo, una sala blanca o un recinto donde se almacene producto sensible a la humedad, la deshumidificación es un factor clave.
04/05/2020 /
622 visitas
En la logística para la industria farmacéutica y cosmética el proceso de picking es crítico y requiere de tecnologías de alto rendimiento que garanticen que miles de artículos se pueden preparar en pocas horas
03/10/2018 /
864 visitas
El picking, o preparación de pedidos, es una de las tareas más importantes de la operativa de un centro logístico o almacén. Se trata del sistema de selección y colección de artículos o productos (unitarios o en grupo) para empaquetarlos en una nueva agrupación de artículos según un pedido que debe ser enviado al cliente o punto de venta.
03/10/2018 /
929 visitas
Autor Michael Avraam /Empresa ChargePoint Technology
En una industria que está experimentando un aumento en el desarrollo de fármacos para oncología y terapias inmunosupresoras, y una demanda creciente de ingredientes farmacéuticos activos de alta potencia (HPAPI), existe una creciente necesidad de que los fabricantes consideren estrategias de contención más innovadoras para cumplir con los requisitos de manejo de alta potencia. A medida que estas estrategias de contención evolucionan, también lo hace el papel de la verificación de la contención y existe una clara necesidad de comprender las posibles variaciones en las pruebas y las diferentes interpretaciones de los resultados.
03/10/2018 /
1927 visitas
Los medicamentos fabricados biotecnológicamente son una de las tendencias farmacéuticas más importantes en los últimos años. Especialmente en la terapia de cáncer, la llegada de los conjugados anticuerpo-fármaco (advent of antibody-drug conjugates - ADCs por sus siglas en inglés) ha abierto la puerta a nuevas –y extremadamente prometedoras– opciones de tratamiento. Pero estos medicamentos son, de igual manera, altamente tóxicos. Una protección efectiva de los operadores y productos humanos entre sí, exige medidas especiales de seguridad. Por lo tanto, la demanda y –sobre todo– los requisitos para los sistemas de barrera, como los RABSs y aisladores cerrados, continúan creciendo.
03/10/2018 /
1441 visitas
Los incrementos en el número de medicamentos falsificados a nivel global han sido considerables. En 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un sistema de vigilancia y supervisión mundial diseñado para animar a los Estados miembros a que informasen de incidentes relacionados con productos médicos de una calidad inferior, falsos, con etiquetado falso y falsificados (SSFFC, por sus siglas en inglés) de modo estructurado y sistemático. Hasta enero de 2016, se ha informado de 920 productos médicos en todas las categorías terapéuticas principales, incluidos medicamentos tanto innovadores como genéricos, desde aquellos económicos para tratar el dolor hasta productos más caros para el cáncer.
03/10/2018 /
1837 visitas
Los fabricantes de productos para el sector farmacéutico tienen un alto riesgo potencial de ser sancionados y penalizados, con la consiguiente pérdida de clientes debida a la baja calidad en el etiquetado de sus productos. Mediante la implementación de tanto de sistema de verificación, ya sean fuera de línea como en la propia línea de producción, es posible eliminar de manera total los defectos en las etiquetas producidas.
03/10/2018 /
1796 visitas
La capacidad de desinfección de la luz ultravioleta está siendo utilizada desde hace años en la industria alimentaria, farmacéutica, etc, para diferentes procesos de desinfección. En este artículo, queremos mostrar las posibilidades de conseguir procesos de desinfección robustos, rápidos y sin residuos que permitan validar la desinfección en la trasferencia de materiales en procesos higiénicos de fabricación.
02/10/2018 /
2199 visitas
Esta es la pregunta que nos hacen muchos clientes cuando se plantean acometer una nueva instalación de Sala Blanca y se les pasa por la cabeza la idea de realizarla utilizando contenedores en vez de la clásica obra civil. Si ya dispones de una instalación funcionando donde tienes espacio libre para crecer y desarrollar nuevos proyectos, esta idea no se nos ocurre, ya que todos entendemos que se debe amortizar el espacio del que disponemos.
02/10/2018 /
1334 visitas
La Espectrometría de Masas de Plasma Inductivo Acoplado (ICP-MS) es una técnica de análisis multi-elemental altamente sofisticado que se utiliza cada vez más para el análisis de trazas en las industrias farmacéuticas; alimentos y bebidas; medioambiental así como en laboratorios analíticos.
09/11/2012 /
718 visitas
En los últimos años, la introducción de la cromatografía líquida de ultra-alta resolución (UHPLC) ha ampliado el ámbito de las aplicaciones de laboratorio y ha hecho posible alcanzar límites de detección extremadamente bajos.
09/11/2012 /
1740 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra
Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.