16/06/2020 / Guillermo Rodríguez

Ventajas de los paneles con lana de roca para salas limpias

El objetivo prioritario de una sala limpia es tener un espacio controlado, en el cual pueda llevarse a cabo el manipulado de productos susceptibles de tener problemas en caso de cualquier tipo de contaminación. La industria farmacéutica sigue siendo la que lidera esta necesidad, pero hay otros sectores como el cosmético, el microelectrónico, el alimenticio o incluso el automotriz, que requieren de salas limpias para poder asegurar la calidad de ciertos productos o pruebas. Estas salas evitan la contaminación microbiana, la contaminación cruzada e incluso otro tipo de contaminación para ciertos casos, como puede ser la contaminación acústica.

Una de las mejoras dentro de la construcción de las salas limpias es el uso de paneles sándwich, especializados para esta aplicación (entendemos como panel sándwich dos capas exteriores adheridas a un núcleo de composite aislante).

El uso de estos paneles otorga una gran versatilidad en el proceso de construcción, ya que la mayoría de ellos son autoportantes, y es muy común encontrarlos con diferentes tipos de machihembrados que facilitan su instalación.

Adicionalmente, al introducir elementos como tubos dentro del panel, las instalaciones eléctricas y cableados quedan resueltos de manera organizada y limpia.

Hoy en día hay una tendencia en Europa a utilizar paneles sándwich para salas limpias, pero con un composite de lana de roca. Hay varios motivos que impulsan dicha tendencia, siendo el principal la clasificación A1 del material, la cual está relacionada con la protección pasiva contra incendios.

Esta protección se basa en dos principios:

  • La reacción al fuego de los productos.
  • La resistencia al fuego de los elementos constructivos.

La reacción al fuego determina la propensión de un material a alimentar un incendio. Por su parte, la resistencia al fuego indica en qué medida un elemento de construcción de un edificio puede retener las llamas e impedir que se propaguen de un sector a otro. Asimismo, permite evaluar la capacidad portante de los elementos estructurales en caso de incendio.

La figura 1 muestra la ‘curva del fuego’, para describir la reacción de diferentes materiales aislantes al aumento de temperaturas experimentado en el transcurso de un incendio.

A partir de estas premisas, el sistema de clasificación europeo comprende 7 Euroclases (ver figura 2): A1, A2, B, C, D, E y F. La A1 y la A2 corresponden a las clases de productos no combustibles y poco combustibles. Representan los productos de la construcción más seguros contra el fuego. Las Euroclases B, C, D y E corresponden a productos clasificados combustibles. Representan los productos de la construcción más peligrosos ante el comportamiento al fuego. Los productos clasificados en la Euroclase F no son sometidos a ningún tipo de evaluación de sus prestaciones frente al fuego.

Las clases complementarias para clasificar incluyen ‘gotas y humos’. Para la opacidad de humos, los niveles s1, s2 y s3 (nota: es necesario resaltar que la clasificación de opacidad de humos no clasifica el carácter tóxico de los humos). Para las gotas o partículas inflamadas, los niveles son: d0, d1 y d2.

Si se escoge un panel sandwich con exteriores de paneles de chapa de acero y composite de lana de roca, se puede alcanzar un valor de ese panel de hasta un A2s1d0.

La cola usada para adherir las chapas a la lana de roca, son las que hacen que la clasificación pase a ser A2, pero aún así, este panel es el que mejor clasificación tiene contra incendios y mantiene las condiciones más altas en cuanto a ‘gotas y humo’.

Estos datos son muy relevantes para entender la importancia de los paneles a escoger en las salas limpias. Por poner un ejemplo muy práctico, las salas limpias que en ocasiones se usan en la industria alimentaria tienen zonas con aceites hirviendo, que no dejan de ser una fuente de un posible incendio, por lo que los paneles sándwich con lana de roca son esenciales en esas salas.

Otro ejemplo práctico son las salas limpias de la industria farmacéutica que contengan tanques de oxígeno, ya que, aunque no es tan evidente como en el caso del aceite, es un elemento altamente combustible y que podría causar un incendio en cuestión de segundos.

Otros valores añadidos a la elección de paneles sándwich con chapa de acero y composite con lana de roca para salas limpias son la gran dureza de los mismos, la cual impide su rotura superficial, evitando cualquier tipo de contaminación, así como también la estabilidad a los cambios de humedad y temperatura.

El tema de la humedad es importante. La lana de roca repele el agua y esta característica es básica para garantizar el desempeño constante de la lana de roca en sí. Es decir, frente al agua, no pierde sus propiedades, como puede suceder con otros composites. Esta misma característica ayuda también a evitar cualquier posible cultivo de microorganismos, manteniendo así la integridad de la sala limpia.

Por último, una ventaja que muchas veces pasa inadvertida, pero que debería de considerarse al escoger una sala limpia con paneles de lana de roca, es que la lana de roca ayudará a una reducción acústica de aproximadamente 3 dB frente a otros composites.

 

* Ciertas las características mencionadas pueden variar su desempeño dependiendo de las dimensiones y características de la lana de roca.
Datos del autor
Nombre Jaime Rodríguez Mora
Empresa Lana de Roca
Cargo Key Account Manager
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO