Farmespaña Industrial celebra su 20º aniversario como una de las publicaciones de referencia en la industria farmacéutica española. En estas dos décadas, la revista ha vivido una transformación constante, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las nuevas necesidades del sector. Hablamos con Eugenio, su editor, quien repasa los momentos clave de la trayectoria de la publicación, el papel que ha jugado en la industria y los retos que se abren en el futuro, en un mundo cada vez más digital y globalizado.
Farmespaña Industrial cumple 20 años. ¿Cómo ha visto evolucionar la revista desde sus inicios hasta hoy?
"Farmespaña Industrial nació con el objetivo de ser un referente en la divulgación de información especializada para el sector farmacéutico. En estos 20 años, hemos pasado de ser una publicación impresa a un medio multiplataforma, adaptándonos a los cambios tecnológicos y a las necesidades de nuestros lectores. Hoy, no solo informamos, sino que también analizamos tendencias y facilitamos el diálogo entre los actores clave de la industria."
¿Qué papel cree que ha jugado la revista en la industria farmacéutica española durante estas dos décadas?
"La revista ha sido un puente entre los profesionales, las empresas y las instituciones del sector. Hemos contribuido a la difusión de conocimiento, la promoción de buenas prácticas y la discusión de temas críticos para el desarrollo de la industria. Creo que hemos ayudado a posicionar a España como un actor relevante en el panorama farmacéutico internacional."
¿Qué hitos o momentos clave destacaría de la trayectoria de Farmespaña Industrial?
"Uno de los hitos más importantes fue la digitalización de la revista, que nos permitió llegar a una audiencia global. También destacaría la creación de secciones especializadas, como Quo Vadis de Eduardo Sanz, que se ha convertido en un referente de análisis y opinión. Además, la organización de eventos como Farmaforum ha amplificado nuestro impacto en la industria."
¿Qué planes tienen para la revista en los próximos años?
"Queremos seguir creciendo como un medio de referencia, ampliando nuestra cobertura internacional y explorando nuevos formatos, como podcasts y webinars."
¿Qué estrategias han implementado para mantener el interés de los lectores en un mundo cada vez más digital?
Por nuestra parte hemos invertido en plataformas digitales y aumentamos nuestra presencia en las redes sociales para llegar a una audiencia más global. Por otra parte, estamos continuamente ampliando nuestro enfoque para incluir temas relevantes y que tengan un gran impacto en la industria farmacéutica. Actualmente el uso de la inteligencia artificial u otros desarrollos "deep tech” son de gran interés para los profesionales del sector, ya que están transformando la manera de trabajar, producir e investigar. Son cambios muy importantes de los cuales debemos informar.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los lectores de Farmespaña Industrial en este aniversario tan especial?
"Quiero agradecer a todos los lectores y colaboradores por su confianza y apoyo durante estos 20 años. Seguiremos trabajando con pasión y compromiso para ofrecerles la mejor información y análisis, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la industria farmacéutica y los sectores afines.
Nombre | Eugenio Pérez de Lema |
---|---|
Empresa | Farmespaña Industrial |
Cargo | Editor |
Biografía | |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO