15/03/2024 / Redacción / 557 visitas

Advanced Factories 2024 crece con récord de soluciones en IA, robótica y automatización industrial

Advanced Factories nació poco después del concepto de industria 4.0; lo adoptó y lo hizo crecer.

Advanced Factories, que regresa del 9 al 11 de abril a Fira de Barcelona Gran Vía, ha presentado esta mañana en el Cercle d’Economia las novedades de su octava edición. Una nueva edición que se convertirá en la más grande hasta la fecha, con 30.000 metros cuadrados de zona expositiva, y en la mayor feria de robótica y automatización industrial del sur de Europa. Durante tres días, más de 27.000 directivos y profesionales del sector industrial acudirán para descubrir las últimas soluciones y casos de éxito para transformar sus fábricas y mejorar su productividad gracias a la automatización, la robótica y la Inteligencia Artificial.

En palabras de Salvador Giró, Presidente de Advanced Factories y Presidente de la AER: “Advanced Factories nació poco después del concepto de industria 4.0; lo adoptó y lo hizo crecer. En estos ocho años, hemos visto evolucionar muchas tecnologías, hasta el punto de la irrupción de la Inteligencia Artificial hoy en día”.

Para Giró, los países punteros en Europa y el mundo son aquellos que cuentan con más de un 20% de PIB industrial. Cataluña está por encima, pero España todavía se encuentra en el 16-18%. “Si queremos impulsar la competitividad de la industria, debemos incrementar el PIB industrial, y esto lo haremos a través de la automatización y la robotización”, añade. Según datos de la IFR, el incremento del número de robots vendidos a nivel mundial ha sido del 5% este último año, mientras que en España ha sido del 10-15%. “La robótica ha llegado para quedarse, y no solo en las plantas de producción industrial, sino en todos los sectores. Eventos como Advanced Factories nos pueden dar el empuje que necesita la industria, y especialmente las pymes, para implementar soluciones de automatización y robotización”.

En el mismo punto coincide Joan Romero, Director Executiu d’ACCIÓ, al señalar que “el sector industrial en Cataluña representa el 20%, y nos gustaría llegara al 25%. Pero no queremos cualquier industria, sino una industria avanzada, digitalizada y sostenible. Y, por eso, el tejido industrial necesita un evento como Advanced Factories”.

Por su parte, Montse Basora, Directora de Serveis a les Empreses de Barcelona Activa, ha puntualizado que “en Barcelona aún tenemos tres áreas industriales, en las que predominan principalmente las pymes. Pero tenemos que ayudar a que esta industria urbana y sus pymes innoven y se modernicen con la incorporación de tecnología y de robots”.

 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Clean Concept Clean Concept : Diseño, Fabricación, Suministro e Instalación «Llave en mano» de soluciones modulares, cerramientos y componentes de arquitectura modular, con más de 35 años de experiencia...
Albian Ofrecemos Soluciones Globales en Procesos BIO&Farmacéuticos, Ambientes críticos controlados y Salas Limpias. Un servicio completo en Diseño y construcción, Procesos Bio-Farmacéuticos,...
INVpack InvPack es líder en maquinaria de envasado vertical para monodosisen formato stick pack y sachet. Sus soluciones automatizadas garantizan dosificación exacta, sellado hermético y máxima...
Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Tecno Products Con más de tres décadas de experiencia, Tecno Products es líder en el suministro de mangueras y juntas para la industria farmacéutica. Nos especializamos en componentes técnicos de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO