14/04/2025 / Redacción / 268 visitas

AIMPLAS celebra OKPLAST 2025, clave para anticiparse al nuevo marco normativo del plástico en Europa

El seminario OKPLAST 2025 se consolida como cita estratégica para la adaptación normativa y sostenible del sector del plástico.

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, celebrará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional OKPLAST, una cita imprescindible para la industria del plástico que se centrará en los profundos cambios normativos que transformarán el sector en los próximos años.

El evento, patrocinado por Andersen y UNE, tendrá lugar en un contexto de intensa actividad regulatoria, ofreciendo a las empresas herramientas clave para anticiparse, adaptarse y ganar competitividad. Bajo la premisa de un inminente "tsunami legislativo", más de 25 expertos internacionales abordarán las nuevas exigencias legales desde una perspectiva integral: desde la producción hasta la gestión de residuos.

Greenwashing y ecodiseño, retos legislativos inminentes

Uno de los ejes centrales será la Directiva (UE) 2024/825, que entrará en vigor en marzo de 2026 y reforzará la lucha contra el greenwashing, exigiendo que las declaraciones medioambientales sean veraces, demostrables y transparentes. Expertos del Ministerio de Industria y Turismo, junto con representantes de Ihobe e Hispacoop, analizarán su impacto y cómo garantizar un consumo más sostenible y responsable.

También se abordará el nuevo Reglamento de Ecodiseño (UE) 2024/1781, en vigor desde julio de 2024, que introduce criterios específicos para diseñar productos más sostenibles y duraderos. Entre otros aspectos, se explorará la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP), que marcará un antes y un después en la trazabilidad y la circularidad de los productos plásticos.

Envases, residuos y fiscalidad: claves del segundo día

La segunda jornada se enfocará en la nueva legislación sobre envases y residuos, con especial atención al Reglamento europeo 2025/40. Esta norma establecerá nuevas obligaciones sobre reciclabilidad, contenido reciclado y reutilización de envases, además de afectar directamente al modelo de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y al impuesto sobre plásticos no reutilizables.

Empresas y entidades como ANAIP, Coca-Cola, Food Chain ID, Andersen y Procircular compartirán experiencias y soluciones prácticas sobre cómo afrontar estos desafíos regulatorios y fiscales.

Nuevas oportunidades en un sector en transformación

OKPLAST no solo abordará los riesgos, sino también las oportunidades de innovación y transformación. Se tratarán cuestiones como los microplásticos, las materias primas críticas (CRM), los cambios en la normativa de materiales en contacto con alimentos y las nuevas exigencias del reglamento REACH respecto al registro de polímeros.

Además, se hablará del impacto del Pacto Mundial sobre la Contaminación por Plásticos, promovido por la ONU, y su papel en la redefinición de la economía circular a nivel global.

La participación de organismos clave como AESAN, ANARPLA, EsPlásticos, PlasticsEurope y CECA Magán Abogados, posiciona a OKPLAST 2025 como el foro de referencia para anticipar riesgos regulatorios, identificar oportunidades estratégicas y liderar el cambio hacia un sector más sostenible, seguro y competitivo.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PQE Group Empresa de servicios de consultoría de cumplimiento normativo y de soluciones tecnológicas, con certificación ISO 9001 y alcance global disponible a lo largo de todo el ciclo de vida...
Ambit Ambit BST se enfoca en la entrega de servicios y soluciones tecnológicas para el sector empresarial asegurando el cumplimiento de los estándares del mercado, y especialmente la industria...
Campak Dedicada a la industria del envase y embalaje para todos los sectores industriales.
Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
AD.Tech Equipos de proceso y envasado para la industria farmacéutica y cosmética.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO