10/10/2025 / Redacción / 232 visitas

Almirall impulsa la innovación colaborativa en BIOSPAIN 2025 con su mesa redonda “Life Sciences R&D Hubs: Powering Innovation”

Con su participación como patrocinador de BIOSPAIN 2025, Almirall refuerza su compromiso con el ecosistema biotecnológico español.

Almirall, S.A. (ALM) ha liderado la conversación sobre innovación colaborativa en el marco de BIOSPAIN 2025, uno de los eventos de biotecnología más relevantes de Europa, celebrado del 7 al 9 de octubre en la Fira de Barcelona – Montjuïc.

La compañía ha organizado la mesa redonda “Life Sciences R&D Hubs: Powering Innovation”, centrada en el papel de los hubs de innovación como plataformas estratégicas para acelerar la transferencia tecnológica, fomentar la colaboración entre agentes del sector y transformar la investigación científica en soluciones reales para los pacientes.

Moderada por Marc Soriano, Executive Director, R&D Project Portfolio Partnership Excellence de Almirall, la sesión ha contado con la participación de Maria Terrades (CEO del Parc Científic de Barcelona), Avencia Sánchez-Mejías (Executive Director de Integra Therapeutics), Ramón Gras (Investigador de Harvard y CEO de Aretian) y Jorge Gil Martínez (CSO de Centrient Pharmaceuticals).

Durante su intervención, Soriano ha destacado:

“Esta mesa redonda ha sido una oportunidad única para reunir a referentes del sector y explorar sinergias que impulsen la innovación. En Almirall estamos convencidos de que la colaboración público-privada es clave para acelerar el progreso en I+D y fortalecer los ecosistemas de ciencias de la vida en España y Europa.”

Los expertos coincidieron en que la innovación solo prospera en entornos colaborativos que integren el talento académico, el impulso de las startups y la capacidad industrial de las grandes compañías.

  • Maria Terrades subrayó que los hubs permiten “integrar conocimiento, tecnología y talento desde distintos ámbitos para generar ideas disruptivas”.

  • Ramón Gras apuntó que el diseño de ecosistemas conectados con las ciudades “es esencial para atraer talento internacional y potenciar la innovación”.

  • Avencia Sánchez-Mejías destacó que los hubs “fortalecen la transferencia tecnológica y el espíritu emprendedor”.

  • Jorge Gil Martínez añadió que “estos entornos son catalizadores de proyectos con impacto real, capaces de acelerar el desarrollo de nuevas terapias”.

Almirall Innovation Hub The Hive: un modelo consolidado de colaboración científica

La compañía puso en marcha en 2024 su ecosistema de innovación, Almirall Innovation Hub The Hive, en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), coincidiendo con el 80º aniversario de la compañía. Este hub integra startups, empresas biotecnológicas y centros académicos en un entorno de cocreación científica que impulsa proyectos en áreas de salud, biotecnología e inteligencia artificial.

Actualmente, The Hive colabora con compañías como ADmit Therapeutics (detección temprana de Alzheimer mediante IA), Microomics (análisis metagenómico), ZeClinics (investigación genética con pez cebra) y Centrient Pharmaceuticals (biosíntesis farmacéutica sostenible).

Con su participación como patrocinador de BIOSPAIN 2025, Almirall refuerza su compromiso con el ecosistema biotecnológico español y su vocación de liderar la innovación científica a través de la colaboración.

“BIOSPAIN es un punto de encuentro estratégico para seguir construyendo puentes entre ciencia e industria. Desde Almirall queremos fortalecer las sinergias que hacen posible transformar la investigación en soluciones que mejoren la vida de los pacientes”, afirmó Meritxell Granell, directora de Acceso y Relaciones Institucionales de Almirall España, durante la inauguración del congreso.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO