26/05/2017 / Redacción / 2462 visitas

ASEBIO respalda al Senado en una Moción para impulsar un Pacto Nacional por la I+D+i

El Grupo Parlamentario Popular presentó una moción en el Senado que insta al Gobierno a impulsar un Pacto Nacional por la I+D+i para conseguir una inversión pública y privada en 2020 del 2% del PIB, y llegar al 3% en el horizonte 2010-2030. La moción fue aprobada, tras una serie de enmiendas, por el propio Grupo Popular, el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Parlamentario Vasco y el Grupo Parlamentario Mixto.

La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) se ha mostrado conforme con esta Moción, y en palabras de su director general, Ion Arocena: “acogemos de una manera muy favorable la propuesta de este Pacto de Estado y la posibilidad de que el mismo tenga un apoyo parlamentario amplio, que beneficiará a la I+D+i española y por ende al sector de la biotecnología, como sector de alta intensidad innovadora que somos. Nuestro sector es una industria de ciclo largo donde las investigaciones requieren de elevadas inversiones y tiempos de desarrollo largos. Por tanto, es muy importante que políticas de fomento de la I+D+i sean estables en el tiempo y coherentes a lo largo de todo el ciclo, desde la I+D hasta la i, que pasa por la puesta en el mercado de los desarrollos. Creemos que es importante que estas políticas públicas tengan un apoyo parlamentario amplio y no estén sujetas al debate partidista, de forma que puedan permanecer ante dificultades coyunturales. Solo así conseguiremos generar un ecosistema favorable a la I+D+i en el país, y reforzar la aportación del sector biotecnológico español en términos de bienestar social, riqueza y empleo, contribuyendo a un futuro sostenible.”

En la actualidad, tal y como se afirma en el texto de la moción, España destina el 1,35% del PIB a inversión en I+D+i, por lo que se necesitan políticas que incrementen la actividad en aquellos sectores de la economía que apuestan por la misma. Según reza la moción, “España necesita recomponer el tejido productivo sobre la base de nuevos pilares, ya que la globalización determina un nuevo contexto para las empresas que se caracteriza por una mayor incertidumbre y una creciente competitividad.” Este modelo productivo debe apoyarse en la ciencia, creación de conocimiento e innovación.

Este Pacto se apoyará en las conclusiones de la ponencia de estudio sobre medidas de integración, apoyo y transferencia de conocimiento a las PYMES en el marco de la I+D+i aprobadas por el Senado. 

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Nippon Gases Nippon Gases, parte de Nippon Sanso Holdings Corporation, es tu socio estratégico para gases industriales, alimentarios y medicinales.
Suministros Multifiltra Tenemos una gran experiencia en filtración en aplicaciones críticas de industrias alimentarias y farmacéuticas, nuestro objetivo es dar un excelente asesoramiento y servicio, ofreciendo...
Technidor Technidor ofrece soluciones en estanqueidad industrial e instrumentación y control de procesos comercializando productos especializados de alta tecnología.
Grupo Cartés Grupo Cartés es una empresa con más de 50 años de experiencia en soluciones desde la filtración, cuyo principal objetivo es optimizar la eficiencia energética de la maquinaria industrial.
DC Fine Chemicals DC Fine Chemicals es un proveedor de productos de química fina para aplicaciones industriales en el área de: Diagnóstico, Ciencias de la Vida, Farmacéutico y Soluciones de Proceso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO