08/11/2021 / Redacción / 1109 visitas

AseBio se une a una plataforma con otras 100 entidades para impulsar el movimiento One Health

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) se ha unido a la nueva Plataforma One Health, junto a otras 100 entidades, para impulsar este movimiento de salud global en el que la biotecnología tiene mucho que aportar, desde tests para detectar enfermedades infecciones en animales hasta vacunas para acabar con una patología que podría saltar al ser humano. 

“El principal objetivo de esta iniciativa es impulsar el concepto en España y contribuir, en la medida de lo posible, a que las políticas en materia de salud se vayan alineando con este enfoque integral que se requiere en el mundo actual”, ha declarado Maite Martín, coordinadora de esta plataforma y presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España (CDVE) y Decana de la Facultat de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona. 

El aumento de las zoonosis en el mundo ha puesto cada vez más de manifiesto la necesidad de que las políticas de salud pública se guíen bajo el concepto de One Health, es decir, que los problemas sanitarios sean abordados desde el ámbito animal, de las personas y del medio ambiente. Así, Martín ha destacado que “la salud animal y la salud medioambiental siempre han condicionado la salud de las personas. La pandemia de COVID-19, originada por el salto de especie de un virus, nos ha demostrado la necesidad de adoptar este enfoque holístico de la salud para podernos enfrentar a los importantes retos sanitarios del siglo XXI”. 

Al ser fundamental una gestión sanitaria que tenga en cuenta el conocimiento veterinario, desde  las compañías ‘biotech’ es  clave promover el concepto de One Health. Un 17% de las empresas de nuestra industria trabajan en salud animal, 10% en salud ambiental y un 47% en salud humana y han demostrado con la pandemia que tenían una alta capacidad de respuesta con un aumento de un 70% de los lanzamientos al mercado. En los últimos cinco años, estas compañías ‘biotech’ han lanzado al mercado 19 productos para mejorar la salud animal, y por efecto dominó, la humana y la ambiental y hoy, existen casi 60 investigaciones abiertas en esta área.

Uno de los socios de AseBio tiene muy claro la importancia ese efecto dominó. “Es necesario que tomemos conciencia de esta interacción, y se trabaje conjuntamente para unificar acciones que nos ayuden a preservar “Una Salud”. Creemos que en los últimos años se está haciendo un esfuerzo desde la ciencia y las administraciones para difundir este concepto, y que la pandemia, que hemos vivido recientemente ha ayudado a crear esa conciencia social, pero debemos seguir haciendo hincapié, ya que son muchas las amenazas a las que nos exponemos, destacando por ejemplo el problema de las resistencias a antimicrobianos que se va extendiendo silenciosamente”, ha avisado Rosario Cerrato, fundadora y directora de I+D de INGULADOS. En esta empresa investigan en el área de veterinaria y biotecnología, para el desarrollo de productos y servicios que mejoren la sanidad animal, lo que contribuye a la mejora de la salud humana y medioambiental, participando así en la estrategia global One Health.

Por su parte el grupo biofarmacéutico Zendal, que actualmente trabaja en la fabricación de vacunas COVID-19, en palabras de su CEO, Andrés Fernandez, ha maifestado que la prevención integral de la salud es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad a corto y medio plazo y solo con un abordaje global del bienestar animal, humano y ambiental se podrá desarrollar una estrategia sanitaria completa. 

Además, desde AseBio, se ha visto que casi el 50% de las compañías socias han reorientado su actividad para encontrar solución contra la covid-19, entre ellas muchas empresas de salud animal. La vicepresidenta primera de AseBio, Belén Barreiro, ha hablado del caso de su empresa: “A pesar de que Ingenasa es conocida por sus productos y aplicaciones destinadas a Salud Animal, yo siempre prefiero decir que somos una biotecnológica dedicada a SALUD en general y en mayúsculas. Todos los abordajes y tecnologías que utilizamos son igualmente aplicables a cualquier área de salud y no solo a la veterinaria. Las biotecnológicas tenemos claro el concepto de One Health, y desarrollamos y utilizamos herramientas comunes para todos los campos de aplicación”.

Para la presidenta de la plataforma ya se ha cumplido un objetivo fundamental con esta iniciativa: “que el concepto One Health trascienda más allá de los ámbitos en que era más conocido. Queda mucho camino por recorrer, pero lo importante es que ya lo hemos iniciado”, ha concluido la presidenta de esta red.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Inmarepro S.L. Inmarepro ofrece soluciones integrales de instalaciones y mantenimiento industrial, con una sólida trayectoria en el sector farmacéutico. Especializados en ingeniería,montaje, protección...
Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
CPQ Ingenieros CPQ Ingenieros es una Ingeniería que desarrolla proyectos para compañías del sector químico, farmacéutico, alimentario y cosmético.
Ionisos Ibérica IONISOS IBERICA proveedor líder en la esterilización de productos sanitarios y farmacéuticos mediante Radiación ionizante con amplia presencia Europea. Certificada y con Autorización...
INVpack InvPack es líder en maquinaria de envasado vertical para monodosisen formato stick pack y sachet. Sus soluciones automatizadas garantizan dosificación exacta, sellado hermético y máxima...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO