29/01/2024 / Redacción / 936 visitas

AstraZeneca establecerá su "Global Hub" de innovación en Barcelona: Inversión de 800 millones de euros y mil empleos

AstraZeneca ha reafirmado su compromiso con las instituciones españolas, fortaleciendo sus lazos con el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

El emblemático edificio Estel en la avenida de Roma, conocido por albergar la antigua sede de Telefónica y que llevaba más de una década cerrado, experimentará una revitalización significativa como albergará el nuevo "Global Hub" de innovación de la farmacéutica AstraZeneca en Barcelona. Actualmente en obras, se espera que el traslado de la compañía al edificio de 14 plantas y casi 42,000 metros cuadrados de techo se complete a principios de 2025, marcando un renacimiento para un edificio que ha estado en desuso durante 12 años.

Destaca la inversión de 800 millones de euros por parte de AstraZeneca y la creación de mil empleos en los próximos cinco años. El anuncio inicial de la inversión y la creación del "hub" en Barcelona fue hecho por la compañía en marzo de 2023, aunque la ubicación exacta no se especificó en ese momento.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha expresado su entusiasmo desde la feria Fitur en Madrid, calificando la noticia como "una magnífica noticia para Barcelona" y destacando su importancia para la industria farmacéutica, la biotecnología y la atracción de talento a la ciudad. Collboni subrayó que la decisión de ubicación se alcanzó después de "un año y medio trabajando" en el proyecto, que también estaba siendo disputado por otras ciudades europeas no especificadas.

El presidente del futuro centro, Rick R. Suárez, quien también ha estado al frente de la compañía en España desde 2020, expresó el propósito de convertir el centro barcelonés en uno de los mayores centros de excelencia e innovación clínica en Europa. AstraZeneca ha reafirmado su compromiso con las instituciones españolas, fortaleciendo sus lazos con el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

El nuevo centro de innovación científica se centrará en acelerar el desarrollo de tratamientos en áreas terapéuticas clave, como Oncología, Enfermedades Raras, Cardiovascular, Renal y Metabolismo, Respiratorio e Inmunología, así como Vacunas e Inmunoterapias. Suárez destacó la importancia estratégica de España para la investigación global y para AstraZeneca, elogiando el alto nivel de talento científico y la infraestructura del país como pilares cruciales en la misión de la empresa de desafiar los límites de la ciencia para transformar vidas y aportar valor a los sistemas sanitarios.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Technidor Technidor ofrece soluciones en estanqueidad industrial e instrumentación y control de procesos comercializando productos especializados de alta tecnología.
Albian Group En Albian Group diseñamos y fabricamos una amplia variedad de soluciones para Salas Limpias. Con más de 30 años de experiencia, la capacidad de innovación y la profesionalidad de nuestro...
Halltech Advancing your Process Halltech representa fabricantes que desarrollan productos para hacer posibles las ideas y diseños de nuestros clientes. Tenemos catálogos de productos ya desarrollados – pero un porcentaje...
Juntas Besma, S.A. Fabricación y comercialización de juntas para la estanqueidad en equipos industriales. Compuestos con certificación FDA y USP Clase 6 para industria alimentaria y farmacéutica.
Logista Freight Logista Freight es la filial de Logista especializada en la gestión del transporte de largo recorrido de productos farmacéuticos, con plena cobertura en la UE.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO