La compañía de ciencias de la vida, Bayer, ha presentado LifeHub Barcelona (LHB) en el marco del Mobile World Congress 2022. Está previsto que el proyecto cuente con su espacio propioen el centro de Bayer en Sant Joan Despí(Barcelona) en la segunad mitad de este año..
Según los datos facilitados el centro contará con un espacio abierto de más de 650 m2 dedicado a la colaboración y la co-creación y estará a disposición de todos los agentes interesados en proyectos innovadores para transformar la salud y la agricultura.
Bernardo Kanahuati, Consejero Delegado de Bayer en España y Portugal destacó el interés de la compañía en “crear un entorno de colaboración con actores clave en los ámbitos de las terapias digitales y la transformación de la agricultura, con el objetivo de ayudar a la identificación y desarrollo de propuestas viables que puedan contribuir a la mejora de la vida de las personas”.
La ciudad de Barcelona es en la actualidad el quinto hub europeo de startups, destacando especialmente en el sur de Europa con más de 1.700 empresas de nueva creación. Se pretende que LifeHub BCN sirva como una red de mejora y conexión con otros centros de innovación de Bayer en el clúster mediterráneo como Sevilla y Almería.
LifeHub Barcelona ya interactúa con el ecosistema local de innovación y es partícipe de diferentes programas e iniciativas, como BCN Health Hub o el propio programa The Collider de Mobile World Capital. El Grupo Bayer ha invertido en el ejercicio 2020 un total de 4.900 millones de euros antes de extraordinarios en investigación y desarrollo.
(foto1:Roberto Álvarez y Anabel León coordinan la acción del LifeHub representando al área de Agricultura y Salud de Bayer, respectivamente.foto2: Anabel-León,-Digital-Lead-de-Pharma-y-coordinadora-del-LifeHub-representando-al-área-de-Salud-de-Bayer)
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO