21/06/2023 / Redacción / 911 visitas

Bayer presenta su memoria de sostenibilidad y materia RSC

La compañía, que mantiene un buen ritmo de cumplimiento de los objetivos marcados de cara a 2030.

Bayer ha actualizado sus avances en sostenibilidad en España con el  dossier que recoge las mejores prácticas dadas en el último año en materia medioambiental, social y de buen gobierno (ESG en sus siglas en ingles). La compañía, que mantiene un buen ritmo de cumplimiento de los objetivos marcados de cara a 2030, destaca por la buena evolución de las acciones puestas en marcha desde España. La apuesta decidida por la inversión en el país, con más de 300 millones de euros en los últimos cinco años en innovación e infraestructuras, ha tenido un papel fundamental en todo ello.

Acción frente a la crisis climática - 30% reducción de huella de carbono y proyectos para la preservación del agua y protección de la biodiversidad

Desde 2019, Bayer España ha reducido un 29% su huella de CO2 a lo largo de toda su cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) y cerca de un 60% en total si nos centramos en sus actividades propias (alcances 1 y 2). Este progreso tiene en cuenta la evolución dada en 2022, año en el que, a pesar de los incrementos en ventas y actividad productiva, Bayer ha disminuido un 4% sus emisiones. Las inversiones de más de 138 millones en infraestructuras en los últimos cinco años, enfocadas a la ampliación y actualización de sus instalaciones integrando criterios de sostenibilidad, han sido claves para absorber el incremento de su actividad sin impactar en su camino hacia la descarbonización.

Como línea de acción prioritaria, la compañía ha avanzado en la concreción de su compromiso con el cuidado y optimización del agua. Esto es así gracias a la digitalización de la Agricultura, con herramientas como Climate FieldView que permite al agricultor tomar decisiones más ajustadas sobre los recursos, incluido el riego necesario. Más de 400.000 hectáreas en España se encuentra ya en este sistema. Pero también gracias a iniciativas en los centros de trabajo que tienen por objetivo reducir el consumo de agua y su circularización. Destaca la planta de Berlimed como fábrica pionera para el análisis de un uso más óptimo del agua en sus procesos productivos e industriales.

Finalmente, Dionisio, para la protección de la biodiversidad en fincas agrícolas, o la transformación gradual de su flota de vehículos comerciales hacia la electrificación total son otros proyectos de la organización en este sentido.

 Acción social e impacto positivo en los entornos con foco en la infancia y los más vulnerables

Guiados por la visión de la compañía, Salud y alimentación para todos, el impulso de la acción social entre todos sus empleados y centros en el país, y la búsqueda de alianzas estratégicas con organizaciones como la Fundación Gasol o Reforesta, han sido clave el pasado 2022.

En este sentido, destaca el programa “Semillero de ideas”, dotado de 60.000 euros, que involucra a sus más de 2.300 empleados en todos los centros de trabajo en el país en la búsqueda de iniciativas locales de transformación social y compromiso medioambiental. “Semillero de Ideas“ nació en 2021 para unir el propósito de la compañía con la voluntad de sus colaboradores de impulsar iniciativas innovadoras que puedan tener un impacto social real y transformador en poblaciones vulnerables.

La humanización de espacios hospitalarios, gracias a la colaboración con La Paz, o el mantenimiento de iniciativas como “Cuestión de Ciencia ¿te atreves a desafiar el futuro?”, que este año ha vuelto a acercarse a los jóvenes de la España menos poblada, son también ejemplos destacados del último año.

Cultura corporativa ética y buen gobierno, guía para el progreso sostenible e inclusivo

En 2022 Bayer ha mantenido su firme apuesta por la revisión y desarrollo de procesos robustos y transparentes que marcan una forma de operar alineada con los valores corporativos y a lo largo de toda su cadena de valor. El punto de partida de la compañía en este sentido es ambicioso, como miembro fundacional de la UN Global Compact y la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

La organización se ha enfocado particularmente en equidad e inclusión. Así, y entre otras iniciativas, ha materializado este compromiso en su colaboración con la Fundación grupo SIFU para una mejor integración de la diversidad funcional; o la práctica paridad de género en su plantilla, incluyendo al equipo directivo, que en 2022 representa un 46% de mujeres (un 4% más que en el año anterior).

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Ambit Iberia Ambit Iberia es una consultora especializada en transformación digital, selección de talento y acompañamiento a organizaciones para cumplir con la regulación en todo el ciclo de vida...
Klinea Ingeniería Farmacéutica Klinea es una ingeniería global y especializada en el sector farmacéutico ofreciendo un servicio de calidad y personalizado.
Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Anton Paar Spain SLU Anton Paar Spain es la filial en España de Anton Paar GmbH, líder en instrumentación analítica de alta precisión. Ofrecemos soluciones para la medición de propiedades físicas y químicas,...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO