16/05/2023 / Redacción / 692 visitas

Boehringer Ingelheim da prioridad a la sostenibilidad en sus instalaciones ahorrando agua y residuos

Boehringer Ingelheim está totalmente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con horizonte 2030.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim pone en valor los resultados de las iniciativas verdes que impulsa a través de su estrategia ‘Desarrollo sostenible para las generaciones’. Estas contribuyen a la reutilización de materiales y reducción de residuos en beneficio del medio ambiente.

En este sentido, en las instalaciones de la sede corporativa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) se han reutilizado 466 toneladas de materiales y 11.477 m3 de agua recuperada. Del mismo modo, durante el último año se ha reducido un 16% los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), un 11% el uso de papel y cartón y un 20% el uso de plástico.

“Queremos contribuir a un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras, por ello, en Boehringer Ingelheim incorporamos los principios de la economía circular en nuestros procesos de producción para aprovechar todos los recursos, incidiendo en la reducción de consumos, la reutilización de materiales y el reciclaje”, afirma Mónica Sánchez, responsable de Environment, Health & Safety and Sustainability de Boehringer Ingelheim.

Estos resultados son fruto de las iniciativas que se enmarcan dentro del pilar More Green de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, que está dedicado a la mejora de la salud medioambiental. Además, Boehringer Ingelheim también cuenta con proyectos como ‘Paperless’ o ‘Stop Plásticos’. El primero tiene como objetivo la reducción del consumo de papel y tóner de impresoras, así como el resto de los residuos generados de las impresiones. Por otro lado, ‘Stop Plásticos’ vela por la retirada de los plásticos de un solo uso en las instalaciones del site. Así, por ejemplo, se han sustituido los vasos de plástico por los vasos compostables y también se está trabajando para eliminar el plástico de las máquinas de vending. Adicionalmente, hay otras iniciativas para gestionar los residuos especiales como pilas, fluorescentes o equipos electrónicos, que se envían a plantas de tratamiento físico-químico donde se acondicionan para ser posteriormente valorizados.

‘Second Life IT Devices’, una iniciativa para reducir los residuos de la compañía

A nivel local, también destaca la iniciativa ‘Second Life IT Devices’, que tiene el objetivo de reducir cerca de 80% de la generación de residuos de la empresa en cuanto a equipos informáticos, siendo el 60% recuperados para reutilizar y el 20% para la venta de los productos a los colaboradores de la compañía. Esto ha permitido que 2.442 equipos informáticos como ordenadores, iPads y smartphones, hayan tenido una segunda vida, lo que se traduce en más de 3.700 kilos de materiales recuperados hasta la fecha. De esta manera, se ha conseguido reducir el impacto medioambiental de la compañía, porque el 80% de la huella de carbono de cada dispositivo se produce solo en su fase de fabricación.

El uso sostenible del agua en la planta

Por otro lado, Boehringer Ingelheim también vela por la protección de los recursos hídricos a nivel de cuencas y comunidades, con la mejora del uso del agua en su planta de Sant Cugat del Vallès.

En este sentido, las aguas limpias recuperadas de proceso y las aguas pluviales recogidas por las cubiertas de los edificios de producción, se conducen a un depósito de 250 m3 y se utilizan para el riego de las zonas ajardinadas, en las cisternas de sanitarios y en la limpieza de viales. Estas aguas son tratadas y controladas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de control y prevención de la legionelosis u otros requisitos de la licencia ambiental.

Además, la farmacéutica mitiga la presencia de productos farmacéuticos en las aguas residuales de la producción, para así combatir la resistencia antimicrobiana. La empresa trabaja para que todas las aguas empleadas en los procesos de producción se envíen a gestores de residuos y valorización energética.

La estrategia ‘Desarrollo sostenible para las generaciones’

La estrategia ‘Desarrollo sostenible para las generaciones’ de Boehringer Ingelheim está totalmente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con horizonte 2030 para dar respuesta a los grandes retos mundiales. Los tres pilares en los que se basa – More Health, More Green y More Potential –abordan la salud de las personas, los animales y el medio ambiente de manera integral. A través de ellos, se abarcan los recursos, el entorno, los profesionales del equipo y las sociedades donde actúa la compañía, poniendo el desarrollo sostenible en el centro del negocio.

Gracias a las iniciativas del pilar More Green, Boehringer Ingelheim España ha recibido por segundo año consecutivo la certificación de neutralidad en carbono para sus operaciones de alcance 1 y 2. Además, la compañía ha sido reconocida con el certificado LEED GOLD y el Certificado Europeo de Movilidad Sostenible. Como afirma, Ana Urmeneta, responsable de Sostenibilidad de Boehringer Ingelheim España: “nuestra compañía apuesta firmemente por un crecimiento íntegro, transparente y consciente del planeta. Estamos comprometidos con la lucha contra el cambio climático y los reconocimientos que se han otorgado a nuestras acciones así lo demuestran”.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Dalia Global Consultoría de Toxicología y Análisis de Riesgos para industria farmacéutica. Formada por expertos certificados (EUROTOX, ERT, DABT) que avalan todos los estudios realizados.
Telstar Telstar es una marca global líder en soluciones de proceso aséptico. Parte de azbil Group, la empresa desarrolla soluciones completas de ingeniería, construcción, equipos integrados...
ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con más de 35 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene...
Venfilter En Venfilter llevamos casi 30 años de experiencia diseñando, fabricando y comercializando filtros de aire para para proteger el medio ambiente, los procesos de fabricación y las personas.
Glass Chemicals Glass Chemicals pone la ciencia en marcha, haciendo posible que cualquier laboratorio disponga en todo momento de todo lo que necesite, y pueda concentrarse en lo verdaderamente importante:...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO