03/06/2022 / Redacción / 1441 visitas

Cantabria Labs presenta sus resultados 2021 en el evento "Celebrate life"

José Luis Gallego, periodista medioambiental, Susana Rodríguez CEO de Cantabria Labs e Isabel de Villota, Directora de Comunicación y RSC de Cantabria Labs

Durante un acto protagonizado por la CEO de Cantabria Labs, Susana Rodríguez y José Luis Gallego, periodista medioambiental, la farmacéutica española dio a conocer a los medios de comunicación su compromiso con las personas y el planeta a través del "Manifiesto Celebrate life", que se presentó en conjunto con una serie de nuevas iniciativas para el cuidado del agua, WATERCARE y sus resultados del año 2021.

Cantabria Labs ha presentado así su compromiso y modelo de gestión para devolver a la sociedad y el planeta todo lo que recibe de la ciencia tras también dar a conocer los resultados de cierre de la compañía en su informe anual con un balance neto consolidado de 242 millones de euros, un crecimiento del 23% con respecto al año anterior y una previsión de cierre optimista en 2023 de entorno a un 18% de crecimiento.

Celebrate life resume el propósito de Cantabria Labs, que es mejorar la calidad y salud de las personas para poder celebrar la vida. Es por eso que con este manifiesto "queda reflejado su compromiso ya adquirido a lo largo de sus más de 30 años de historia y sus próximos pasos para el cumplimiento de su misión, la manera de devolver a la sociedad lo que recibe de la ciencia" comentó la CEO de Cantabria Labs, Susana Rodríguez.

Manifiesto Celebrate Life - La VIDA: pasado, presente y futuro

Si los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) se sitúan en tres esferas: personas, planeta y crecimiento económico, Cantabria Labs ha querido alinear su manifiesto en base a sus valores que contribuyen a la vida: innovación, emprendimiento y cercanía, para estar cerca de las personas para hacerlas llegar lejos.

WATERCARE: programa para el cuidado del recurso natural del agua

El 70% del planeta Tierra está hecho de agua, el 60% de las personas también. Si bien es ciento que, en estos últimos 25 años, Cantabria Labs contribuye a acercar el agua limpia y saneamiento a más de 41.400 personas en África, a través de la Fundación Emalaikat, la compañía se ha volcado aún más en este recurso en los últimos años, bajo el denominador común del programa WATERCARE.

En 2019 inauguró su centro de I+D y Producción ecosostenible en Cantabria, emplazada en una finca con un manantial con propiedades mineromedicinales, un recurso que se desaprovechaba vertiéndose a la ría. Hoy el laboratorio del agua hace posible que la energía para el calentamiento de nuestras instalaciones sea de origen renovable y libre de emisiones de C02. Y es que el agua del manantial, además de estar a 39ºC y ser una fuente de geotermia, emana y tiene un caudal equivalente al llenado de una piscina olímpica a diario, lo que posibilita de manera natural regar las instalaciones, su uso para el consumo y su aprovechamiento para que, una vez purificada, se utilice como ingrediente para los tópicos.

En este sentido, Cantabria Labs ha firmado un acuerdo con Gravity Wave, cuya misión es transformar el 100% de residuo del plástico recogido del mar Mediterráneo y Cantábrico en productos y materiales reciclados para crear productos únicos en un modelo ejemplar de economía circular. También en esta línea, la farmacéutica española dará próximos pasos en el cuidado de rías y ríos para el cuidado del ecosistema cántabro local así como con la Confederación Hidrográfica del Tajo. Con el mismo fin, ha firmado importantes acuerdos con distintas organizaciones para favorecer la biodiversidad.

Según el naturalista, José Luis Gallego, a propósito del valioso recurso del agua, comentó que "La utilizamos para saciar nuestra sed, obtener alimentos o mantener nuestra higiene. Recurrimos a ella para producir energía, la usamos como medio de transporte y la convertimos en recurso. económico. para generar valor y riqueza. Pero más allá de cualquier otra cualidad o de su valor como recurso, el agua es la sangre de la naturaleza: el elemento esencial para la vida en nuestro planeta, y como tal debemos respetarla, cuidarla y protegerla".

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO