13/10/2023 / Redacción / 717 visitas

Cofares y la CEOE se reúnen para analizar los retos de la industria

Cofares cuenta con una plataforma analítica que permite conocer en tiempo real y garantizar la trazabilidad cada mes de 30 millones de medicamentos y productos de salud.

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, y Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), han mantenido hoy un encuentro de trabajo en el edificio Welnia, sede central de Cofares en Madrid.
Durante la reunión, ambos presidentes han analizado los retos del actual contexto económico y geopolítico y sus implicaciones de cara al entorno empresarial, así como la propuesta de valor integral que Cofares ofrece a sus socios y clientes. “Somos una compañía global de servicios dirigidos a la farmacia comunitaria, cuya actividad se basa en la excelencia en la distribución farmacéutica, así como en una apuesta continua por la diversificación y la innovación”, ha explicado Pastor.

Precisamente, la innovación tecnológica de la compañía ha estado muy presente durante toda la visita de Antonio Garamendi, con especial foco en la actividad que desempeña la torre de control de la organización, que procesa más de 5.800 terabytes de datos. Concretamente, se trata de una plataforma analítica que permite conocer en tiempo real y garantizar la trazabilidadcada mes de 30 millones de medicamentos y productos de salud a lo largo de todo el territorio nacional. La torre de control supone una clara muestra de cómo Cofares ha instaurado la “cultura del dato” como eje transformador para la toma de decisiones estratégicas que contribuyen a mejorar los resultados en salud.

“Cofares constituye un claro ejemplo de tejido industrial de alto valor, por su importante contribución a la transformación económica y social del país, ya que somos una organización de capital 100% español que genera más de 3.100 empleos directos. Asimismo, contribuimos a la salud y calidad de vida de los españoles, garantizando el acceso de la población a 1 de cada 3 medicamentos”, ha señalado Eduardo Pastor.

Por su parte, Antonio Garamendi, ha felicitado a Cofares por el “gran trabajo que realiza generando empleo cualificado en nuestro país” ya que, como ha explicado el presidente de CEOE, existen cientos de miles de puestos de trabajo vacantes en España. En esta línea, Garamendi también ha resaltado la importancia de la innovación y la digitalización para el impulso del tejido empresarial español. “La sanidad es un motor de investigación, desarrollo e innovación y tiene un papel clave para el bienestar de todos los ciudadanos y para la cohesión social”, ha recalcado el presidente de CEOE.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Ambit Iberia Ambit Iberia es una consultora especializada en transformación digital, selección de talento y acompañamiento a organizaciones para cumplir con la regulación en todo el ciclo de vida...
Clean Concept Clean Concept : Diseño, Fabricación, Suministro e Instalación «Llave en mano» de soluciones modulares, cerramientos y componentes de arquitectura modular, con más de 35 años de experiencia...
INVpack InvPack es líder en maquinaria de envasado vertical para monodosisen formato stick pack y sachet. Sus soluciones automatizadas garantizan dosificación exacta, sellado hermético y máxima...
Qualipharma At Qualipharma, we go beyond consulting. We are a trusted partner delivering full-spectrum TICC solutions and specialized Life Sciences Compliance & Regulatory services for pharmaceutical,...
Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Reino Unido y Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO