Enero/Febrero 2023
Mujeres en Farma
Últimos nombramientos
Guía de Empresas 2022
01/02/2023 / Redacción / 491 visitas

¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta el sector farma en 2023?

La bajada continuada de los precios para tratar de reducir el gasto farmacéutico ha conseguido que este problema se acentúe el problema del desabastecimiento.

El año 2023 se ha iniciado en un entorno socioeconómico complejo, con la guerra entre Rusia y Ucrania y la inflación como protagonistas. Bajo este marco, el sector farmacéutico, además, está siendo impactado por una serie de desafíos propios a los que deberá enfrentarse. Bancofar, el banco de referencia de los farmacéuticos enumera las claves de la industria para este nuevo año.

Desabastecimiento del medicamento

En los últimos tiempos, el desabastecimiento de los medicamentos ha ido en aumento. Además, la bajada continuada de los precios para tratar de reducir el gasto farmacéutico ha conseguido que este problema se acentúe, obligando a la industria farmacéutica a derivar los mismos a otros países con mayor presupuesto.

El nuevo convenio de oficinas de farmacia

El nuevo convenio aplica un incremento salarial de hasta 11,5 puntos desde 2022 y hasta 2024 con carácter retroactivo. En el año 2022 se estipuló un incremento salarial del 4%, que se mantendrá de cara a este año y se fijará en un 3.5% en 2024. Además, en cuanto a la jornada laboral, el convenio establece que ésta será de 1.783 horas para el año 2022, de 1.784 para este año y de 1.785 para el año 2024.

Innovación tecnológica

El impacto tecnológico en el sector ha acelerado la adecuación de la farmacia a las últimas tendencias en innovación. La apuesta por la digitalización y la robotización de las farmacias aporta numerosos beneficios, empezando por el económico, ya que puede mejorar la rentabilidad y ofrecer servicios sanitarios alternativos a los pacientes.

Potenciación de la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales

2023 será un año clave para potenciar la prestación de los servicios profesionales a farmacéuticos asistenciales. A comienzos de este año, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha lanzado una campaña para promover la adhesión de las farmacias y de los colegios farmacéuticos a 'Mi Farmacia Asistencial', la herramienta que facilita al farmacéutico el registro de su intervención, así como la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. Gracias a esta plataforma, los farmacéuticos pueden ofrecer a los pacientes, de forma protocolizada y homogénea, la posibilidad de mejorar el uso de medicamentos y ayudar al seguimiento de los tratamientos.

Retos de la farmacia rural

El sector se enfrenta a desafíos importantes en el entorno rural, donde la farmacia puede ser un agente del cambio para paliar los efectos de la despoblación. Se estima que el sector produce un impacto económico de 1.600 millones de euros anuales, generando además 23.600 empleos a jornada completa.

Fuerte labor por el Sistema Nacional de Salud

La figura del farmacéutico ha evolucionado en los últimos años pasando de, además de dispensar medicamentos, a prestar servicios con un campo de actuación cada vez más amplio y variado y donde su labor social/asistencial ha sido ampliamente reconocida. Actualmente, el farmacéutico es un personal sanitario con capacidad para aportar sus fortalezas al sistema nacional de salud. Leyes como la nueva LOAF de la CAM ya recoge estas tendencias asistenciales.

Poner al paciente en el centro de la actividad farmacéutica

El bienestar del paciente es el fin último, así como el factor clave de evolución del sector. Bajo este enfoque se ha de desarrollar tanto la actividad diaria como las estrategias futuras.

“El farmacéutico es un personal sanitario que puede hacer mucho por el Sistema Nacional de Salud, y es necesario potenciar su figura como eje vertebrador de este sector, poniendo siempre al paciente en el centro de la actividad farmacéutica”, ha destacado Manuel Pozo, director corporativo de Bancofar.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AEtech Altamente especializados en digitalización de procesos basados en plataformas y funcionalidades MES, MOM, EBR, BMS, EMS, OEE, IPC, SCADA, PLCs... te ofrecemos soluciones integrales (hardware...
Caperva Química CAPERVA comercializa DEC Equipos y Plantas para el transporte y manipulación de sólidos, Aisladores para productos de alta potencia y estériles, Micronización y Líneas de llenado asépticas.
Dalia Global Consultoría de Toxicología y Análisis de Riesgos para industria farmacéutica. Formada por expertos certificados (EUROTOX, ERT, DABT) que avalan todos los estudios realizados.
Asinfarma Empresa de asesoría para industria farmacéutica, biotecnológica, química y cosmética, en proyectos industriales, sistemas de calidad, validación y cualificación, y formación técnica...
ISOONE ISOONE diseña, fabrica y comercializa sistemas de iluminación exclusivamente para salas limpias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional