Cofares bate récord de ventas en 2024 y consolida su liderazgo en distribución farmacéutica.
Eduardo Pastor ha sido reelegido presidente de Cofares con un 87,82% de apoyos en la Asamblea General celebrada este jueves en Madrid, con una amplia representación de socios de toda España. Durante la sesión se aprobaron la Política General, el Informe de Presidencia y las Cuentas del ejercicio 2024, ejercicio en el que la cooperativa ha alcanzado hitos destacados.
En 2024, Cofares ha registrado ventas récord por valor de 4.263 millones de euros, lo que representa un crecimiento cercano al 5%. La cooperativa ha obtenido un EBITDA de 45,2 millones de euros, consolidando una cuota de mercado del 29,67% y gestionando 436,6 millones de unidades de medicamentos y productos de salud. Estos datos reafirman su posición como líder en la distribución farmacéutica de gama completa en España, con una red de 2.250 rutas.
Desde su llegada a la presidencia en 2018, Pastor ha liderado un periodo de fuerte expansión, incrementando el volumen de negocio en 900 millones de euros en seis años. En palabras del presidente: “Mi objetivo es que el patrimonio de los socios crezca y entregar a las futuras generaciones una cooperativa más próspera”.
Durante la Asamblea se presentaron también las claves del nuevo Plan Estratégico, que busca reforzar el crecimiento, la innovación y el liderazgo de Cofares a medio y largo plazo, sin renunciar a los valores fundacionales de la entidad. “Evolucionar no significa olvidarnos de lo que somos. Nuestros valores nos identifican y nos distinguen”, ha destacado Pastor.
En el ámbito operativo, la cooperativa ha invertido 35,3 millones de euros, con más de 15 millones destinados a modernizar su red logística. Se han abierto nuevos centros en Onda y Tarragona, y se han renovado instalaciones en Móstoles, Valladolid, Sevilla, Alicante, Murcia y Betanzos, consolidando la mayor red de distribución farmacéutica de España con 48 centros.
Las marcas Farline y Aposán han crecido un 9%, logrando ventas récord de 54,9 millones de euros y una cuota del 58,7%. El área de Diversificación ya supone el 12% del beneficio global, destacando el desempeño de Farmavenix, que ha crecido un 28,25%. También ha destacado el crecimiento de Nexo, la solución de gestión para oficinas de farmacia, con una facturación de 161 millones de euros (+9,1%).
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Cofares ha logrado reducir sus emisiones casi un 14%, disminuyendo el consumo de gas natural en un 19% y de electricidad en un 9%.
Crecimiento, liderazgo, sostenibilidad e innovación son las bases sobre las que Cofares continúa construyendo su futuro como agente clave en la cadena de valor del medicamento.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO