25/08/2025 / Redacción / 2678 visitas

EEUU y la UE acuerdan un marco comercial con aranceles del 15% que impacta al sector farmacéutico europeo

Según estimaciones preliminares, el impacto económico ascendería a 18.000 millones de euros para las farmacéuticas europeas.

El Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea han firmado una Declaración Conjunta que establece un nuevo marco para el comercio e inversión transatlánticos, calificado por ambas partes como “justo, equilibrado y mutuamente beneficioso”. El acuerdo, que amplía el compromiso político alcanzado el 27 de julio en Escocia entre Ursula von der Leyen y Donald Trump, incluye la imposición de un arancel del 15% para la gran mayoría de exportaciones de la UE, entre ellas los medicamentos.

La medida ha generado preocupación en el sector farmacéutico, ya que rompe con un compromiso de 30 años de ausencia de aranceles sobre fármacos innovadores y sus insumos. La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) y Farmaindustria han advertido de que estos aranceles suponen un riesgo para los pacientes, las cadenas de suministro y la I+D biomédica.

Según estimaciones preliminares, el impacto económico ascendería a 18.000 millones de euros para las farmacéuticas europeas, en un sector que no puede repercutir estos costes en el precio final de los medicamentos. Esto afectará directamente a las inversiones en investigación y a la capacidad de innovación de la industria, en un contexto en el que Europa ya ha perdido competitividad frente a regiones como EEUU y China.

Cualquier porcentaje de arancel sobre medicamentos perjudicará a los pacientes y a la industria”, advirtió Nathalie Moll, directora general de Efpia, mientras que Juan Yermo, director general de Farmaindustria, señaló que la futura Ley Europea de Biotecnología (EU Biotech Act) debería servir para contrarrestar la ventaja competitiva de EEUU y reforzar el papel estratégico del sector en Europa.

Ambas asociaciones han reclamado diálogo urgente con la Comisión Europea y los Estados miembros para garantizar la inversión en medicamentos, el acceso equitativo a la innovación y la protección de la competitividad del sector en la región.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PVpharm Con sede en Almería y oficinas en Madrid, Portugal y Praga, brindamos servicios a titulares de autorización de comercialización de medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos, productores...
Montajes Delsaz Diseñamos y ofrecemos soluciones integrales en PROYECTOS CLEANROOM, operando en sectores como Life Science, Investigación, Healthcare, Cosmético, entre otros.
Klinea Ingeniería Farmacéutica Klinea es una ingeniería global y especializada en el sector farmacéutico ofreciendo un servicio de calidad y personalizado.
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
AD Tech Fabricantes de equipos para el control de la contaminación en áreas críticas y ambientes controlados (contención química/biológica) en el sector de la industria farmacéutica y afines.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO