24/10/2018 / Redacción / 1004 visitas

EFIFARMA 2018 analizará la evolución de la eficiencia energética en la industria farmacéutica y cosmética

Las industrias farmacéutica y cosmética representan dos destacados subsectores de la industria en nuestro país. Uno de los principales motores en ambos sectores es su inversión en I+D, muy superior a la media de la industria española. Por ello, buscar la optimización de los costes que no constituyen su núcleo de negocio es básico para contener los márgenes. Y contar con un especialista en energía que además convierta un gasto variable en un fijo se hace fundamental.

Tras el éxito del pasado año, la jornada técnica EFIFARMA celebra el próximo 29 de noviembre en Madrid su 3ª edición. El evento analizará la eficiencia energética en las industrias farmacéutica y cosmética a través de casos de éxito desarrollados recientemente en España, las tecnologías, equipos y soluciones innovadoras que se están aplicando para realizar estos proyectos, así como la normativa y regulación que afecta al sector.

 

Casos de éxito
EFIFARMA 2018 incluirá una mesa específica dedicada a los proyectos de eficiencia energética en laboratorios y empresas cosméticas. Los laboratorios farmacéuticos invitados darán a conocer su experiencia en la implantación de nuevas medidas de eficiencia energética en sus instalaciones, desde la mejora de procesos industriales a través de la automatización y la reducción de consumos hasta la integración de energías renovables, la climatización y la refrigeración o la mejora de la gestión energética.


Organizaciones y empresas participantes

El programa de la jornada cuenta ya con la presencia confirmada como ponentes y/o patrocinadores de las siguientes organizaciones y empresas:  A3e (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética), ANESE (Asociación de Empresas de Servicios Energéticos), Axon Time, GEN Europe, Merck, Opengy, Tecniq y WEG Iberia Industrial.


¿A quién se dirige?

La jornada se dirige a un amplio perfil de profesionales, entre ellos, los procedentes de:

- Laboratorios farmacéuticos
- Empresas cosméticas
- Ingenierías y consultoras
- ESEs (Empresas de Servicios Energéticos)
- Empresas de gestión energética
- Empresas de desarrollo, diseño, construcción, logística, operación y mantenimiento de plantas e instalaciones energéticas.
- Asociaciones profesionales
- Administración pública
- Centros de investigación y Universidades

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Cambium Tech Obtención productos y materias primas de primera calidad a partir de la gestión y tratamiento de cistus ladanifer y del pinus pinaster. Hidrolato, aceite esencial, goma de ládano, resina,...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO