11/02/2025 / Redacción / 471 visitas

El Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE) 2026 se celebrará en Expoquimia con un enfoque en sostenibilidad y transformación industrial

En 2026, el MeCCE ampliará su alcance con la participación de expertos de Italia, Francia, Grecia, Marruecos, Turquía, Egipto y Portugal, con la previsión de superar los 350 asistentes.

Expoquimia 2026 acogerá la 16ª edición del Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), que se celebrará del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Este evento internacional reunirá a profesionales de la industria, investigadores y académicos para debatir sobre los principales retos ambientales y tecnológicos que enfrenta el sector.

Bajo el lema “Transforming the Industry, Shaping the Future”, el congreso abordará la circularidad, los recursos hídricos, la descarbonización, el hidrógeno, el uso de materias primas críticas y la aplicación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los gemelos digitales en el control de procesos. También se tratarán soluciones en bioingeniería, alimentación, química fina y farmacia, además de enfoques innovadores para la enseñanza de la ingeniería química.

Apertura de la convocatoria de abstracts en julio de 2025

El comité organizador del MeCCE 2026, presidido por Rosa Nomen, catedrática de ingeniería química del IQS - Universitat Ramon Llull, ya ha iniciado los preparativos para la nueva edición del congreso.

  • En julio de 2025 se abrirá la convocatoria para la presentación de abstracts.
  • Un comité científico compuesto por expertos de la industria y la academia evaluará las propuestas seleccionadas para el programa oficial del congreso.

Desde su creación en 1978, impulsado por Expoquimia y la Sociedad Española de Química Industrial e Ingeniería Química (SEQUI), el MeCCE se ha consolidado como un foro clave para la ingeniería química en España y el ámbito internacional. En sus últimas ediciones, la incorporación de AIQS Alumni y del Colegio d’Enginyers Industrials de Catalunya ha fortalecido la presencia de profesionales del sector industrial en el evento.

En 2026, el MeCCE ampliará su alcance con la participación de expertos de Italia, Francia, Grecia, Marruecos, Turquía, Egipto y Portugal, con la previsión de superar los 350 asistentes.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Klinea Ingeniería Farmacéutica Klinea es una ingeniería global y especializada en el sector farmacéutico ofreciendo un servicio de calidad y personalizado.
Estabilidades SL Empresa dedicada exclusivamente al almacenamiento y gestión de muestras.
Tecniq Tecniq está especializada en la ingeniería de vapor y de estanqueidad, optimizando la eficiencia del consumo energético con programas a medida de cada cliente.
Nippon Gases Nippon Gases, parte de Nippon Sanso Holdings Corporation, es tu socio estratégico para gases industriales, alimentarios y medicinales.
Auxilab Somos pioneros en España en la distribución de materiales y equipos de laboratorio desde 1976. Ofrecemos una amplia gama de productos para educación, investigación, salud, industria...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO