24/08/2022 / Redacción / 927 visitas

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que la creación de la Agencia de Salud Pública es una iniciativa legislativa que nace para dar las respuestas necesarias ante los desafíos presentes y futuros en materia de salud p

“Se trata de una prioridad política para el Gobierno de España, tras la experiencia vivida con la pandemia y, también, una necesidad de país para abordar situaciones en nuestro sistema público de salud que requieren de anticipación, respuesta rápida y coordinación”, ha aseverado Darias en su comparecencia ante los medios de comunicación en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrada en el Complejo de la Moncloa.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que la creación de la Agencia de Salud Pública es una iniciativa legislativa que nace para dar las respuestas necesarias ante los desafíos presentes y futuros en materia de salud pública en España.

Darias ha remarcado que estamos ante una iniciativa esperada, pues desde 2011, la Ley General de Salud Pública, establecía su creación. Y, además, es una iniciativa demandada por los profesionales de la salud y por el conjunto de la ciudadanía, especialmente tras la experiencia de la pandemia por COVID 19. Además, ha recordado que cuenta con un amplio consenso parlamentario, como así se refleja en el Dictamen de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados.

Darias ha añadido que la prioridad del Gobierno en la creación de la AESAP “ha quedado reflejada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que hemos establecido el objetivo de articular y disponer de un sistema sanitario más robusto, flexible, resiliente y que afiance la sanidad pública como un pilar esencial del Estado del Bienestar”.

La ministra de Sanidad ha destacado que “la pandemia nos ha dejado muchas lecciones” y que “entramos en ella sin cartas de navegación”. En este sentido, ha añadido que una de las lecciones es la necesidad de ampliar y reforzar las capacidades de nuestro Sistema Nacional de Salud y hacerlo de manera coordinada con la respuesta europea ante la COVID, con la creación de la Unión Europea de la Salud y el refuerzo de organismos como el ECDC, la EMA y o la Autoridad de Preparación y Respuestas ante Emergencias Sanitarias (HERA) para estar mejor preparados para esas necesidades de salud pública.

Institución de excelencia

El Centro Estatal de Salud Pública tendrá naturaleza de Agencia Estatal (AESAP) y se configura como una institución de excelencia técnica y científica que tiene como objeto la preparación, prevención, detección y respuesta rápida frente a amenazas y riesgos para la salud de la población.

Además, la ministra de Sanidad ha destacado que también supone dar un paso decisivo para abordar con garantías las respuestas en el actual contexto de cambio climático y su afección a la salud, así como a nuevas zoonosis o a enfermedades emergentes.

La AESAP desempeñará sus funciones en los ámbitos de vigilancia en salud pública, en preparación y respuesta frente a futuras emergencias, en asesoramiento y evaluación, en salud pública internacional y en información y comunicación de riesgos para la salud.

Con respecto a la vigilancia, será el organismo encargado de coordinar y evaluar el funcionamiento de la Red de Vigilancia en Salud Pública, así como el de monitorizar los riesgos y llevar a cabo el sistema de alerta precoz y respuesta rápida.

También será el órgano que contribuya a la preparación y respuesta del sistema sanitario frente a futuras emergencias de salud pública, elaborando planes de preparación y respuesta ante alertas, riesgos, amenazas actuales y emergentes para la salud humana.

En su función de asesoramiento y evaluación, reforzará la coordinación con las instituciones de Salud Pública, impulsando el trabajo en red y contribuirá al diseño y evaluación de políticas One Health.

Además, promoverá el liderazgo de España a nivel internacional en la detección, vigilancia, evaluación y gestión de riesgos para la salud. Por último, será el centro encargado de promover la información y comunicación a la ciudadanía de los riesgos y amenazas para la salud.

En suma, esta Agencia, asevera Darias, que es una prioridad de la acción politica de este Gobierno, nos permitirá dar una respuesta a la altura de la experiencia vivida durante la pandemia y estar mejor preparados y más protegidos ante futuros riesgos para la salud de nuestra población.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Manusa Con más de 50 años, Manusa es una empresa líder en la creación, desarrollo y mantenimiento de puertas automáticas, industriales y todo tipo de accesos inteligentes, con soluciones específicas...
Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Reino Unido y Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo...
ASM Soft ASM ofrece soluciones EBR-MES para la industria farmacéutica y cosmética en varios países. Con 40 años de experiencia en sistemas MES-MOM, es Certified Partner de Parsec y tiene más...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Ingeclima Asesoramos, diseñamos, fabricamos, construimos y validamos procesos bio-farmacéuticos, salas limpias y ambientes críticos controlados con la más alta calidad y tecnología para maximizar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO