A través de su Vocalía de Análisis Clínicos, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF) ha celebrado su tercera jornada profesional del Laboratorio Clínico. En esta ocasión, el tema central fue el diagnóstico de la Enfermedad Oculta. Para lo cual se analizaron casos de estudio en patologías hematológicas, virus del papiloma humano, esclerosis múltiple y agentes infecciosos susceptibles de producir pandemias.
La Tercera Jornada Profesional de Analistas Clínicos se celebró este viernes, primero de marzo, en el auditorio "Ernest Lluch" del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS). Además del protocolario representante ministerial, el encuentro fue inaugurado por Raquel Martínez García, secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF).
Según sus palabras, y en atención al informe 2018 de Salud Mundial, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario salir al paso del envejecimiento de la población. Para ello, uno de los medios imprescindibles es, según precisó, descubrir las enfermedades que cursan sin síntomas para que el pronóstico sea más favorable y se reduzcan al mismo tiempo lo costes asistenciales de las patologías cuando ya están avanzadas. Una tarea, asumió, que exige la colaboración de todas sociedades científicas.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO