28/03/2023 / Redacción / 796 visitas

El CSIC se consolida como principal solicitante español de patentes europeas

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la OEP en 2022

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se consolida un año más como principal solicitante español de patentes, según los datos de 2022 que publica hoy la Oficina Europea de Patentes (OEP/EPO, por sus siglas en inglés). Tras el CSIC se sitúan las compañías Amadeus, Autotech Engineers, la Fundación Tecnalia Research & Innovation y Multiverse Computing. 

De los 10 mayores solicitantes españoles, 6 de ellos fueron universidades o centros de investigación: CSIC, Fundación Tecnalia Research & Innovation, Universitat Politècnica de València, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad del País Vasco y Universitat de Barcelona.

Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la OEP en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. Las solicitudes de patentes procedentes de España se mantuvieron bastante estables en 2022 (2021: 1.945 solicitudes, -1,0%), tras el fuerte aumento (+8,4%) del año anterior. De este modo, las solicitudes de patentes procedentes de España se situaron por encima de los niveles previos a la pandemia. Según el Índice de Patentes 2022 de la OEP, publicado hoy, España ocupa el décimo lugar entre los países de la UE en cuanto a solicitudes de patentes europeas.

El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones y resultados de las empresas y centros públicos de investigación en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas en todo el mundo.

Auge en farmacia, tecnología médica y biotecnología

En España, el campo tecnológico con más solicitudes de patentes fue de nuevo el farmacéutico, a pesar de experimentar una caída del 4,2% con respecto al año anterior. La tecnología médica y la biotecnología ascendieron al segundo y tercer puesto, creciendo un +11,0% y un +9,3% respectivamente. El campo de la maquinaria eléctrica, aparatos y energía (-12,0%) cayó hasta el cuarto puesto. Las tecnologías sanitarias, que incluyen los productos farmacéuticos, la tecnología médica y la biotecnología, representan aproximadamente una cuarta parte de todas las solicitudes de patentes presentadas por España ante la OEP.

Entre las industrias en las que más han crecido las solicitudes de patentes procedentes de España, aunque con una cuota menor, se encuentran la tecnología medioambiental (+82,1%), la informática (+35,0%) y los sistemas de medición (+31,7%).

Cataluña es la primera Comunidad Autónoma en solicitudes de patentes europeas

De todas las Comunidades Autónomas, Cataluña tuvo la mayor cuota de solicitudes de patentes en la OEP en 2022, con un 31,4%, aun así las solicitudes disminuyeron un 7,4% en comparación con el año anterior. Madrid fue la segunda comunidad, con una cuota del 21,3% (con un 9% más de solicitudes). En conjunto, Cataluña y Madrid representaron más del 50% del total de solicitudes de patentes de España en la OEP en 2022. Entre las regiones con más de 100 solicitudes en la OEP, los mayores incrementos se observaron en Navarra (+14,3%) y Andalucía (+10,6%).

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Anton Paar Spain SLU Anton Paar Spain es la filial en España de Anton Paar GmbH, líder en instrumentación analítica de alta precisión. Ofrecemos soluciones para la medición de propiedades físicas y químicas,...
Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Reino Unido y Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo...
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Ionisos Ibérica IONISOS Ibérica es un proveedor líder en la esterilización de productos sanitarios y farmacéuticos mediante Radiación ionizante, con amplia presencia europea. Empresa certificada y...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO