La Cooperativa farmacéutica Cofares ha inaugurado dos nuevos almacenes en territorio español. En Algeciras (Cádiz) ha presentado su nuevo almacén de distribución de productos farmacéuticos y en el polígono industrial ‘La Vega’ de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) un nuevo almacén logístico.
El acto de presentación de la instalación del almacén de Algeciras, que prestará servicio aproximadamente a 130 farmacias entre socios y clientes, ha contado con la presencia del presidente del Grupo Cofares y la comisión de Sanidad de la CEOE, Carlos González Bosch y el 2º teniente de alcalde de Algeciras y presidente de la Mancomunidad de municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, así como casi un centenar de invitados.
Durante su intervención en la presentación, González Bosch ha señalado que “se alegraba mucho” de haber podido ayudar a los farmacéuticos que en su día fueron socios de Gicofa y ha remarcado que “Cofares está con ellos”, destacando que el almacén de Algeciras se convierte en el más importante de la cooperativa en Andalucía.
El nuevo almacén, que está situado en el número 4 de la Avenida del Estrecho en el polígono industrial de La Menacha, cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de superficie, así como 2.000 metros cuadrados adicionales para la zona de rutas de distribución y otros 2.000 destinados a oficinas. Está altamente robotizado con maquinaria de KNAPP, y tiene la capacidad de poner hasta 6.000 líneas en su hora punta de actividad.
En el territorio andaluz, este almacén de la provincia gaditana se suma a las instalaciones ya existentes en las provincias de Córdoba, Málaga y Sevilla, así como la plataforma logística de Farmavenix, situada también en la ciudad hispalense.
Por su parte, en la inauguración del almacén de Torralba de Calatrava el presidente de Cofares comenzó su intervención agradeciendo la presencia del consejero de sanidad de Castilla-La Mancha, la alcaldesa, el presidente del colegio de farmacéuticos y el subdelegado de gobierno y expresó su deseo de que “la instalación de Cofares en la zona suponga un gran apoyo para las farmacias, rentabilidad para los farmacéuticos y creación de numerosos puestos de trabajo”.
Además, el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, Francisco J. Izquierdo, que también asistió al acto, destacó que “la consecución de este almacén supone un fortalecimiento para las farmacias de Castilla-La Mancha” y añadió que “hoy se fortalece nuestra red que tiene un gran potencial sanitario y que tiene mucho que aportar en el proceso asistencial del paciente”. Finalizó su intervención dando la enhorabuena y agradeciendo a Cofares “por contribuir a fortalecer aún más la red de farmacias, de la que sin duda nuestra administración debe estar orgullosa”.
La alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Antonia Álvaro, quiso expresar su agradecimiento a Cofares “por apostar por nuestro polígono industrial, Torralba de Calatrava y los torralbeños”. Resaltando que “estoy orgullosa de contar con una ciudadanía que se integra en la comarca con sus riquezas y particularidades”. Cerró su intervención señalando que “la unión hace la fuerza, muestra de ello es este día que nos llena de alegría, ilusión y entusiasmo”.
El consejero de sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, remarcó que “somos tierra en la que hemos demostrado que somos fieles y apostamos por la sostenibilidad de sistemas”. También señaló que “trabajar de una manera seria y continua como hace Cofares tiene el resultado que vemos”. Para finalizar, manifestó que “esto es la prueba del trabajo que se está haciendo en Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma que tiene terreno y comunicaciones, cercanía y trabajadores que pueden dar luz a proyectos como este”.
El almacén, situado en la calle Zacatena del Polígono Industrial ‘La Vega’ de Torralba de Calatrava, cuenta con más de 2.200 metros cuadrados de superficie y tiene la capacidad de gestionar 14.000 referencias de medicamentos y parafarmarcia y prestará servicio a unas 200 farmacias.
Dispone de una capacidad de 3.000 líneas de pedido y un exhaustivo control de calidad con grabación de imágenes en el puesto de repaso final, lectura del código de barras de los productos picados y control del flujo de la mercancía desde la entrada hasta la salida, pasando por las fases de paletización, reposición y estantería de picking.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO