El Parc Científic de Barcelona (PCB) ha celebrado en el auditorio Antoni Caparrós el acto institucional con el que ha conmemorado su 20 aniversario. El acontecimiento, presidido por el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Elias, ha reunido a más de un centenar de personalidades del mundo académico, científico, empresarial y gubernamental.
Maria Terrades, directora del Parc Científic de Barcelona, ha homenajeado a todas aquellas personas e instituciones vinculadas a la creación y consolidación de este proyecto, promovido por la Universidad de Barcelona en 1997 para potenciar la investigación de excelencia, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento en el sector de las ciencias de la vida. Terrades ha hecho alusión al paralelismo entre este acto y un viaje que empieza en la investigación más básica y que acaba en la innovación. En este sentido, ha explicado que “para hacer este viaje nos acompañarán testigos del parque, que son representativos de la comunidad que hemos creado a lo largo de estos 20 años, y representativos también de las piezas claves que hacen falta para conseguir esta innovación”.
A continuación, la directora del PCB ha revelado los datos clave que reflejan el crecimiento de esta institución, que en estos 20 años se ha erigido como uno de los ecosistemas de referencia en Europa en cuanto a innovación científica, tecnológica y empresarial. Con una superficie de 100.000 metros cuadrados y una comunidad de 2.700 profesionales, en el PCB interactúan más de cien entidades públicas y privadas en una sinergia que, ha incidido Terrades, fortalece la colaboración y el intercambio de conocimiento.
No obstante, la directora del PCB ha concluido señalando que “todavía hay espacio para el crecimiento. Como posiblemente sabéis, todavía hay unos 9.000m2, tanto de oficina como de laboratorios construidos, pero pendientes de adecuar para que haya actividad. Y este es uno de los grandes retos actuales que tenemos: Acabar de encontrar la financiación para adecuar estos espacios y hacer crecer la comunidad hasta los 3.500 profesionales del sector salud”.
Por su parte Joan Elias, rector de la Universidad de Barcelona, ha clausurado el acto afirmando que “el PCB es una concentración de talento absolutamente excepcional que contribuye a crear valor a nuestra ciudad y a nuestro país. Una institución líder en transferencia al sector industrial y a la sociedad en general, muy por delante de otras iniciativas donde se han invertido muchos recursos. El PCB aglutina dos centros de excelencia Severo Ochoa, dos centros de excelencia María de Maeztu y tres Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares: el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), la Unidad de Microscopía Electrónica de Transmisión, y el Laboratorio de Resonancia Magnética”.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO