Vetforum abordará temas como la conexión entre industrias, la innovación frente a enfermedades emergentes y las Buenas Prácticas de Distribución.
La salud animal gana protagonismo en Farmaforum 2025 con la primera edición de Vetforum, el congreso dedicado exclusivamente a la industria del medicamento veterinario. Paula Martínez, directora del evento, detalla los objetivos, temáticas clave y sinergias esperadas en esta cita que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en el pabellón 9 de IFEMA Madrid.
El objetivo principal de esta primera edición es dar visibilidad e promover la integración de la industria farmacéutica veterinaria en el marco del congreso. Además, se pretende que los participantes del área veterinaria puedan beneficiarse del conocimiento compartido en Farmaforum, ya que gran parte de la información generada en el ámbito de los medicamentos resulta aplicable a este sector. Es una valiosa oportunidad para conectar a todos los agentes de la industria farmacéutica y aportar valor.
En esta edición inaugural, los temas abordados se han dividido en tres áreas principales: La primera busca establecer una conexión entre las industrias farmacéuticas humana y veterinaria; la segunda se enfoca en la innovación, donde se abordarán los retos frente a las enfermedades emergentes y explorando proyectos biotecnológicos en veterinaria ; y la tercera se centra en revisar de uno de los temas actuales que afectan a la industria farmacéutica veterinaria, la implementación de las Buenas Prácticas de Distribución en este sector.
En los últimos años, el principal desafío para la industria ha sido la adaptación a la nueva regulación de medicamentos veterinarios, publicada en 2019 y vigente desde 2022. Esta normativa afecta a múltiples áreas, desde el desarrollo y fabricación hasta la distribución, prescripción, dispensación y vigilancia de los medicamentos veterinarios. Han sido años de numerosos cambios y nueva información, obligando al sector a realizar grandes esfuerzos de adaptación.
Las pequeñas y medianas empresas son de un valor incalculable en el sector de la sanidad animal. Empresas de I+D que desarrollan productos, fabricantes de medicamentos, distribuidores y empresas de servicios son los que hacen posible que los medicamentos estén disponibles en el mercado. Muchas de estas empresas también dan servicio a las multinacionales ya sea mediante desarrollos, actuando como CMO, distribuyendo sus productos o dando servicios y soporte externo.
Considero fundamental que la industria veterinaria participe en este congreso. Las expectativas son altas, ya que, aunque el sector veterinario cuenta con sus propios eventos, estos suelen centrarse en áreas técnicas específicas. Sin embargo, no existe un congreso dedicado exclusivamente a la industria farmacéutica veterinaria, por lo que estamos convencidos de que esta oportunidad será muy bien recibida. Las sinergias surgirán tanto con las empresas que ofrecen servicios a la industria farmacéutica como a través de la colaboración entre farmacéuticas humanas y veterinarias y start-ups, descubriendo puntos de cooperación interesantes que, de otra manera, no se habrían explorado.
Como mencioné anteriormente, las oportunidades que ofrece Vetforum son múltiples y de gran relevancia. Además de acceder a información clave para el sector, el evento permite que las empresas de la industria farmacéutica y biotecnológica entren en contacto con el sector de la salud animal. Todo esto se desarrolla dentro del marco de la iniciativa One Health, que ha cobrado gran protagonismo en los últimos años. Es importante recordar que la salud es un concepto global, perfectamente reflejado en el lema de las Facultades de Veterinaria en España, inscrito en el escudo de la profesión: “Higia pecoris, salus populi”, es decir, “La higiene del ganado, la salud del pueblo”.
La innovación desempeña un papel fundamental en un sector dinámico y en constante evolución. Durante los últimos años, se ha enfrentado a transformaciones significativas, como el plan de reducción del uso de antibióticos, el aumento en la cantidad de mascotas y la aparición de nuevas enfermedades. Para abordar estos desafíos, resulta imprescindible invertir en innovación y apoyarse en ella. Asimismo, la industria está apostando decididamente por las posibilidades que brindan los últimos avances tecnológicos, con numerosas empresas centradas en el desarrollo de productos novedosos.
Me gustaría transmitir que es una oportunidad única para dar visibilidad al sector de la salud animal, integrarlo de manera más efectiva en la industria farmacéutica y posibilitar el intercambio de conocimiento y de oportunidades entre los asistentes.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO