El Valor Ra es un método muy extendido para conocer la calidad de la superficie en los tubos de acero inoxidable. Pero, es importante conocer los límites y otros detalles para tener en cuenta.
Los tubos del fabricante alemán Dockweiler, distribuidos por la empresa Quilinox, están certificados en diferentes valores de rugosidad, dependiendo del uso que vaya a darse, se recomiendan unos u otros valores de Ra. Por ejemplo, para gases y semiconductores se recomiendan valores de 0,2 Ra o inferior y para la industria farmacéutica se indican valores iguales o inferiores a 0,5 Ra.
¿Cómo se mide el valor Ra?
Para conocer el nivel de rugosidad de una superficie con un valor Ra, es necesario un instrumento que determina la topografía de una superficie mediante un cabezal que incorpora una punta de diamante que es la que entra en contacto con la muestra del tubo para realizar la medición.
Al final el valor Ra es una media aritmética de lo que ha detectado el diamante en la superficie. Es normal que en algunos puntos tenga valores superiores y en otros inferiores.
Pero, como vemos en la imagen macroscópica, la semiesfera que representa al diámetro de la punta del diamante es significativamente más grande que los huecos a los que va a medir. Y a todo esto hay que añadir que ejerce una fuerza de diamante contra acero inoxidable que equivale a un millón de Newtons. Lógicamente esto genera un impacto sobre el metal y acaba creando su propia superficie al medir.
Entonces, ¿cuál es la diferencia?
A falta de un método mejor, el valor Ra es el mejor indicador para conocer la calidad de la rugosidad de un tubo, que al final lo que se quiere es que se indique su nivel de higiene o facilidad de limpieza. Pero, al ser una media aritmética, es posible encontrar que diferentes estilos de rugosidad nos pueden dar el mismo resultado, como se aprecia en la siguiente imagen.
En la siguiente imagen, aunque poseen el mismo valor de Ra, la primera superficie será mucho más fácil de limpiar que la de abajo.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO