AEPIMIFA organizó con éxito el evento "IA aplicada a la industria farmacéutica", una jornada que reunió a expertos y profesionales del sector para debatir los desafíos, aplicaciones y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito farmacéutico.
El evento se enfocó en desmitificar el término "Inteligencia Artificial" y en analizar su rol dentro del sector. A través de cinco ponencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las aplicaciones actuales de la IA en la industria, sus limitaciones prácticas, retos, y los riesgos asociados a su implementación.
La conferencia inició con Beatriz Blanco, responsable de producción de datos en Paradigma Digital, quien explicó los conceptos básicos de la IA, su clasificación y sus aplicaciones en áreas como la atención al cliente, el diagnóstico médico y la medicina predictiva. Esta presentación brindó una base fundamental para el entendimiento de la IA en su conjunto.
A continuación, Joan Figueras, consultor en ciberseguridad y GRC en Govertis-Telefónica Tech, habló sobre la ciberseguridad de la IA y su regulación. Figueras resaltó la importancia de cumplir con el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial para garantizar una implementación segura y responsable.
Por su parte, Jordi Morera, de Govertis-Telefónica Tech, y Carlos Fernández, de Qualipharma, discutieron sobre la validación y normativa de los sistemas de IA en el sector farmacéutico. Ambos destacaron la importancia de asegurar que los datos y algoritmos sean de alta calidad y confiables para una validación efectiva.
Finalmente, Alessandro Ruberti, ingeniero de IMA S.p.A. Life Division, presentó aplicaciones de la IA en el control de máquinas de producción farmacéutica. Ruberti demostró cómo la IA puede optimizar los procesos productivos, mejorando la eficiencia y precisión en las operaciones.
El evento subrayó el valor de la IA en la transformación de la industria farmacéutica, destacando la necesidad de una regulación sólida y de un uso ético que beneficie tanto a la industria como a los pacientes.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO