20/11/2024 / Redacción / 284 visitas

Expertos de tres comunidades analizan los retos de la cronicidad en la IV Reunión de Directores Generales de Farmacia

Los expertos coincidieron en la necesidad de reforzar la coordinación entre profesionales sanitarios y farmacias.

La IV Reunión de Directores Generales de Farmacia del norte de España, organizada por Otsuka Pharmaceutical junto a instituciones como la Consejería de Salud y el Servicio de Salud del Principado de Asturias, se celebró en Oviedo bajo el tema “Cambio de paradigma en Salud: Paciente pluripatológico y Cronicidad”. Durante el evento, los responsables de Farmacia de Asturias, Galicia y País Vasco compartieron experiencias y propuestas para afrontar los desafíos de la atención a pacientes crónicos complejos.

Montserrat Bango Amat, directora general de Política y Planificación Sanitarias de Asturias, destacó la importancia de estratificar la población por grupos de morbilidad ajustados, lo que facilita a los profesionales clasificar pacientes según su complejidad. Asimismo, presentó proyectos como ‘Solupharmas’, para resolver incidencias en la dispensación de medicamentos con la colaboración de oficinas de farmacia, y ‘Dormir sin pastillas’, dirigido a reducir el uso inadecuado de benzodiacepinas para tratar el insomnio.

Desde Galicia, Silvia Reboredo García, subdirectora Xeral de Farmacia, presentó el Programa Mejora de la calidad en la atención al paciente crónico y polimedicado, que fomenta la revisión y conciliación de medicación en atención primaria para garantizar la seguridad y efectividad de los tratamientos. También resaltó iniciativas como el seguimiento farmacoterapéutico del paciente crónico y la entrega de medicamentos en el domicilio.

En el País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, director de Farmacia, señaló que los pacientes polimedicados representaron el 65% del coste total de medicamentos en 2023, alcanzando los 393 millones de euros. Subrayó la importancia de la colaboración entre la farmacia comunitaria, atención primaria y hospitalaria para una atención integrada.

Los expertos coincidieron en la necesidad de reforzar la coordinación entre profesionales sanitarios y farmacias, garantizar la adherencia a tratamientos y adaptar la atención sociosanitaria a las necesidades concretas de estos pacientes.

José Manuel Rigueiro, director general de Otsuka Pharmaceutical, expresó el compromiso de la empresa con iniciativas que impulsen la integración de la farmacia en el sistema sanitario y promuevan una atención más eficiente y segura para los pacientes.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Croda Croda Pharma es una compañía líder en el desarrollo de excipientes y el suministro de materiales de alta pureza para la producción y desarrollo de formulaciones farmacéuticas.
Telstar Telstar es una marca global líder en soluciones de proceso aséptico. Parte de azbil Group, la empresa desarrolla soluciones completas de ingeniería, construcción, equipos integrados...
Sika En SIKA disponemos de soluciones capaces de cubrir las necesidades de la industria farmacéutica: con pavimentos aptos para salas limpias, con certificación bajo la ISO 14644, CSM (Cleanroom...
Nanomol Technologies Nanomol Technologies is both a drug delivery and a contract particle analysis partner for the pharma and biotech industry. We are a company driven by science and innovation. We are experts...
Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO