El área de ciencias de la vida del BSC, liderada por Alba Jené, se posiciona como un referente en investigación, desarrollando herramientas clave para la industria farmacéutica.
Las instalaciones del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) albergan el ordenador más potente de España, destacando como el único centro del país con dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores más potentes del mundo. Este potencial tecnológico representa una herramienta estratégica para la industria farmacéutica, que busca avanzar en el desarrollo de nuevos fármacos y acelerar su llegada a los pacientes.
En este contexto, Farmaindustria ha decidido apoyar la candidatura del BSC-CNS para liderar el proyecto AI Factory, una iniciativa de la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento, impulsada por la Comisión Europea. Este proyecto busca promover la colaboración público-privada y facilitar el acceso empresarial a la capacidad de computación del BSC.
Juan Yermo, director general de Farmaindustria, destacó que el proyecto “es una oportunidad única para impulsar las actividades de I+D en la industria farmacéutica”, beneficiando a las más de 130 compañías farmacéuticas asociadas.
El BSC-CNS cuenta con el Marenostrum 5, una de las supercomputadoras más completas del mundo, y recientemente ha instalado el Quantum Space, el primer ordenador cuántico europeo. Estas herramientas permiten desarrollar proyectos de I+D en áreas como ciencias de la vida y promover la transferencia tecnológica. Entre sus investigaciones más destacadas figura el proyecto de gemelos digitales, que modela estados de salud o enfermedad para predecir respuestas a tratamientos.
El área de ciencias de la vida del BSC, liderada por Alba Jené, se posiciona como un referente en investigación, desarrollando herramientas clave para la industria farmacéutica. La candidatura del BSC, apoyada también por el Gobierno catalán, se resolverá a finales de 2024, con el objetivo de iniciar el proyecto en 2025 y contribuir al compromiso europeo con la innovación tecnológica.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO