La jornada ‘Automatización en el laboratorio farmacéutico. Disolución, USP 4, dureza y disgregación’ organizada por Gomensoro y Erweka se ha celebrado con la intención de abordar las últimas novedades en técnicas de mecanización orientadas al sector de la industria farmacéutica.
A través de dos presentaciones en Madrid y Barcelona, se han tratado aspectos de actualidad desde una perspectiva práctica, gracias a la que los participantes han podido conocer de primera mano el funcionamiento de cuatro de los equipos más novedosos de la firma alemana: el DT 1610 Series, el USP 4, el ZT722 y el Multicheck 6.
Manuel Córdoba Díaz, doctor y profesor de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid; Ricardo Santos, responsable de equipos de Frosst Ibérica, Antoni Díaz Marot; responsable de control de calidad de Recipharm y Josep María Sunyer, director del Servicio de Desarrollo del Medicamento de la Universidad de Barcelona, han sido algunos de los ponentes que se han dado cita a lo largo del 23 y el 25 de febrero para discutir aspectos como la validación y/o cualificación de sistemas o los estudios de velocidad en disolución.
Por su parte, Erik Schmidt-Staubach y Leticia Araujo, director de ventas y especialista de Erweka, han sido los encargados de exponer los usos y beneficios del método USP 4 orientado a productos que requieran test de disolución de larga duración.
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO