10/05/2019 / Redacción / 1342 visitas

Industria conectada, Inteligencia Artificial, drones en ciudades y Robótica Colaborativa marcarán GR-EX 2019

Esta semana, IFEMA (Madrid) ha abierto sus puertas a la IV edición de Global Robot Expo (GR-EX), la feria internacional y profesional de tecnología e innovación.

Durante estos dos días, los profesionales del sector de la logística, industria, Inteligencia Artificial (IA), drones o robótica han tenido la posibilidad de descubrir nuevas oportunidades de negocio en esta feria profesional que se consolida como cita europea de la tecnología e innovación.

 

Entre las principales novedades de esta edición:

  • WeAreCobots: GREX ha acogido el primer congreso de robótica colaborativa de Europa de la mano de Universal Robots. Un total de cuarenta expertos europeos en este sector se han reunido por primera vez para debatir sobre la cooperación entre robots y personas en los trabajos de producción industrial. Además, durante los dos días de la feria, 25 empresas especializadas en cobots han demostrado en directo su funcionamiento diario en cualquier planta de producción, realizando tareas como soldadura, pintura, atornillado, envasado, colación de piezas o control de calidad.
  • Los robots en la restauración también han adquirido protagonismo en WeAreCobots de la mano de la compañía ‘Food by Robots’, responsable de ‘The robot restaurant revolution’.
  • Exoesqueletos: Además de los cobots, en la fabricación industrial también es cada vez más habitual el uso de exoesqueletos para la realización de trabajos pesados con un menor esfuerzo, como shoulderX, el exoesqueleto para brazos y hombros desarrollado por Suitx, la empresa de exoesqueletos más importante del mundo, que ha estado presente presente durante GR-EX 2019. Otras empresas como Rebiotex o Technaid también mostraron sus soluciones de exoesqueletos de rehabilitación y de trabajo.
  • Inteligencia Artificial: De la mano de Deloitte, patrocinador del área de Inteligencia Artificial, se podrá ver cómo esta tecnología está cada vez más presente en una amplia diversidad de negocios y sectores.

Entre los expertos más destacados en esta materia han participado Irakli Beridze (Países Bajos), director del centro de Inteligencia Artificial y Robótica de las Naciones Unidas, quien ha profundizado en los riesgos y beneficios del uso de tecnologías basadas en IA. También lo hará Christian Karrasch (Alemania), responsable del proyecto CIMON, el primer asistente de IA para astronautas, que ha compartido con los asistentes este proyecto único en el mundo.

El uso de drones en ciudades, una temática muy actual sobre la que hablará Peter van Blyenburgh (Francia), presidente de UVS International, la Asociación Europea de Vehículos No Tripulados, durante la jornada del 9 de mayo.

También en el sector aeroespacial, destaca la presencia de FADA-CATEC, destacable por las tecnologías y servicios innovadores para mejorar la producción en la industria aeronáutica, bajo el nuevo concepto de la ‘Factoría del Futuro’ o ‘Industria 4.0’, que tiene actualmente más de 60 proyectos de I+D+i en marcha, con empresas tractoras como Airbus y las principales pymes de Andalucía.

Conectividad: durante la segunda jornada de la feria, visitará Madrid uno de los principales expertos a nivel mundial de Tecnología 5G para la Industria y la Logística, Ulrich Dropmann, responsable de estandarización 5G en Nokia. También lo hará, Dev Singh, director de desarrollo de negocio de Qualcomm Technologies, compañía estadounidense de gran trayectoria que produce chipsets para la tecnología móvil CDMA y W-CDMA, Singh hablará de cómo la conectividad puede impulsar el desarrollo de robots inteligentes.

GR-EX Logistics: El sector de la logística e intralogística contará con un espacio exclusivo en el que tendrán presencia productos, servicios y expertos líderes en esta materia. Dentro de este ámbito, se desarrollarán mesas redondas en las que destacados expertos del sector tratarán de responder a cuestiones claves como el tiempo necesario para la adaptación de la movilidad urbana y logística con vehículos autónomos, el combustible que marcará la movilidad del futuro, los factores necesarios para la atracción de talento en este sector, el futuro del Picking, o cuál es el momento idóneo para la fabricación en 3D.

Entre los ponentes más destacados de este ámbito, ha estado Crystal Parrott, vicepresidenta de Dematic, con sede en Atlanta (EEUU) proveedor líder de tecnología para almacenes completamente automatizados y para optimizar la cadena de suministro.

Entre las empresas de logística más relevantes, han estado presentes CESAB (Toyota); Robmov, vehículos autónomos inteligentes que funcionan de manera colaborativa con el resto de máquinas y personas del entorno; desarrolladores de software como Fieldeas, Flexsim, Continental o la Fundación ICIL; la multinacional Genera Industrial; Global Lean, especialistas en la mejora de procesos en la cadena de suministros; LM Automatismos; Modula, creadores de sistema de almacenamiento vertical; o Yaskawa, fabricante japonés de robot industriales.

La Comunidad de Madrid, presente en la feria, ha mostrado los últimos desarrollos tecnológicos de empresas de alto nivel que participan en el programa ESA BIC COMUNIDAD DE MADRID, centro de incubación de la Agencia Espacial Europea (ESA) cofinanciada por la Comunidad de Madrid y gestionada por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Además, se han dado a conocer los últimos prototipos en drones con aplicaciones en diferentes campos (agricultura, control de tráfico aéreo, extinción de incendios…) robots diseñados para su interacción con humanos en diferentes niveles o barcos de navegación no tripulados para aplicaciones medioambientales, entre otros.

También ha tenido especial relevancia en GR-EX 2019 la ciberseguridad industrial, con la participación de expertos de Accenture, CCI (Centro de Ciberseguridad Industrial), Infonet y Michael Page.

Como en ediciones anteriores, GR-EX 2019 cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, RED.es e ICEX. Asimismo, se ha organizado la muestra de empresas españoles encuadradas en IA, robótica, drones o Logística.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Qualipharma Qualipharma, consultora global tecnológica para la industria farmacéutica y biosanitaria: Consultoría (GxP, FDA, CSV, Cannabis medicinal), e-learning, Regulatory Affairs, Cualificaciones,...
Nacex NACEX, compañía líder en mensajería urgente, ofrece servicios especializados para la distribución al sector salud. Sus soluciones de distribución se basan en la tecnología, la fiabilidad...
Estabilidades SL Empresa dedicada exclusivamente al almacenamiento y gestión de muestras.
Clean Concept Arquitectura para entornos GMP. Diseño, Suministro e Instalación Llave en mano de cerramientos modulares y equipamientos asociados.
Vega Instrumentos VEGA, empresa multinacional alemana, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología y soluciones para la medida de nivel y presión en todo tipo de procesos industriales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO