15/04/2025 / Redacción / 1377 visitas

Johnson & Johnson, Novartis y AstraZeneca entre las grandes afectadas por la pérdida de exclusividad de sus medicamentos en 2025

Fierce Pharma, uno de los portales más influyentes del sector farmacéutico a nivel internacional, ha publicado una extensa lista de medicamentos de alto perfil que perderán su patente en 2025, abriendo la puerta a la llegada de versio

Fierce Pharma, uno de los portales más influyentes del sector farmacéutico a nivel internacional, ha publicado una extensa lista de medicamentos de alto perfil que perderán su patente en 2025, abriendo la puerta a la llegada de versiones genéricas y biosimilares.

Entre las compañías más afectadas destacan Johnson & Johnson, Novartis, Amgen, Regeneron y AstraZeneca, con productos cuyas ventas superan los 1.000 millones de dólares anuales solo en EE. UU. En conjunto, esta oleada de expiraciones representa uno de los mayores cambios recientes en el mercado global del medicamento.

Medicamentos clave que pierden exclusividad en 2025:

  • Stelara (Johnson & Johnson): líder en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como psoriasis o enfermedad de Crohn, generó 6.720 M$ en EE. UU. en 2024. Varios biosimilares ya están en desarrollo.
  • Simponi / Simponi Aria (Johnson & Johnson): fármaco para enfermedades autoinmunes con 1.080 M$ en ventas. Hay biosimilares previstos para finales de 2025.
  • Prolia / Xgeva (Amgen): para osteoporosis y complicaciones óseas en cáncer. Compartiendo el principio activo denosumab, registraron 4.390 M$ en ventas. Sandoz ya ofrece alternativas.
  • Eylea (Regeneron): usado en degeneración macular y otras patologías oculares. Pierde cuota desde la entrada de Vabysmo (Roche).
  • Entresto (Novartis): fármaco para insuficiencia cardíaca, con 4.050 M$ en ventas. Existen genéricos en desarrollo.
  • Promacta (Novartis): para trombocitopenia y anemia aplásica. Su expiración afecta a ventas por 1.180 M$.
  • Tasigna (Novartis): tratamiento de leucemia con ingresos de 848 M$.
  • Soliris (AstraZeneca): biológico indicado para enfermedades raras graves. Registró 1.520 M$ en EE. UU., pero pierde terreno frente a su sucesor, Ultomiris.
  • Brilinta (AstraZeneca): para prevención cardiovascular. Biosimilares podrían llegar a mediados de 2025.

Con estas pérdidas de exclusividad, se abre un nuevo escenario competitivo donde la entrada de genéricos y biosimilares puede suponer una reducción significativa en los costes de tratamiento, pero también una fuerte presión sobre los ingresos de las farmacéuticas originales.

En este contexto, las compañías afectadas ya están activando estrategias de transición, desarrollo de nuevos fármacos y apuesta por productos sucesores para mitigar el impacto de la llamada “patent cliff”.

El informe de Fierce Pharma subraya que, aunque esta situación es habitual cada año, la lista de 2025 es especialmente extensa y con casos de gran volumen económico, lo que marca un punto de inflexión relevante para la industria farmacéutica global.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Decein Decein, es una empresa de suministros para la industria farmacéutica, dispone de varias líneas de producto, desde productos para transporte a temperatura controlada de productos, protección...
Polar Expres / CRYOPDP Polar Expres es una empresa especializada en la gestión logística de MUESTRAS BIOLÓGICAS , MEDICAMENTOS y material de implante en TERAPIAS AVANZADAS. Nos dedicamos 100% a la gestión...
Grifols Engineering Grifols Engineering es una ingeniería especializada en la gestión de proyectos de procesos e instalaciones en el campo de la biotecnología y los productos estériles, y en el desarrollo...
Lapeyra & Taltavull Con más de 95 años de experiencia en el suministro de equipos especiales para el proceso y envase en la industria farmacéutica, veterinaria, química y cosmética, siempre focalizados...
Asesoría y Validación (ASYVAL) Especialistas en proporcionar un servicio integral de calidad (validaciones, consultoría, formación, gestión de proyectos y soporte) para las industrias de las ciencias de la vida y sus...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO