16/05/2017 / Redacción / 1114 visitas

La 19ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención presentará tres proyectos de innovación aplicados a la logística

Una de las grandes novedades de este año en la 19ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2017) será la presentación del SIL INNOVATION ZONE, una zona de innovación donde se podrá ver tres importantes novedades con relación al sector de la logística, y que cuenta con la colaboración de la Fundación i2CAT. Esta edición organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona se celebrará del 6 al 8 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. Los tres nuevos proyectos son:

Guiado autónomo de vehículos de alta precisión basado en luz visible: Se trata de un robot guiado de manera autónoma usando la tecnología de las comunicaciones por luz visible. El vehículo, gracias a la iluminación LED, es guiado siguiendo una ruta definida por software sin necesidad de un filoguiado. Se ha desarrollado un sistema de localización de alta precisión, que permite localizar cualquier dispositivo que disponga de una cámara con un error inferior a 5 cm en X, Y y Z y a 3 grados en orientación con un tiempo de respuesta instantáneo.

La precisión del sistema permite también la conducción autónoma de vehículos. Dado que el vehículo puede saber en cada instante dónde está localizado, también puede trazar la ruta hacia el siguiente destino. Los sistemas de guiado autónomo tradicionales van ligados a un despliegue de filoguiado en el suelo, que define el recorrido por el que los AGV se pueden desplazar. El sistema propuesto libera al AGV de estas rutas predefinidas, pudiendo especificar nuevos recorridos vía software según las necesidades en cada momento.

Solución de realidad aumentada combinada con comunicaciones por luz visible: La prueba de concepto muestra cómo la luz se puede utilizar para etiquetar áreas y objetos. Cuando se ilumina un objeto y éste se observa a través de unas gafas con realidad aumentada y cámara es posible acceder a información adicional del mismo mostrándola en las gafas. Esta solución evita el uso de códigos QR, mejora la tasa de captura, es independiente del ángulo de visión y es dinámica, dado que la información sobre el producto puede ser actualizada fácilmente. Esta prueba de concepto se puede utilizar para ayudar a los trabajadores a identificar los elementos en el almacén a la vez que obtener información de ellos. Las gafas disponen de una cámara para capturar los datos de la luz.

Solución de posicionamiento en interiores basada en UWB: Se ha desarrollado una solución que permite identificar y localizar con precisión de varios centímetros y en tiempo real la posición de paquetes u objetos en espacios interiores, tales como almacenes o centros logísticos, mientras un usuario los manipula y traslada. El demostrador consta de una unidad de control y varias referencias de localización. Las referencias de localización son unos equipos instalados en posiciones conocidas (x,y,z) dentro del área de trabajo. La unidad de control es un equipo portado por un usuario en su brazo. Cuando un usuario coge un paquete, la unidad lo identifica a partir de una etiqueta NFC. Una vez que se ha trasladado el paquete a una nueva localización (una balda concreta de la estantería o cualquier lugar dentro del área de trabajo), la unidad de control se encarga de calcular su posición respecto a los equipos de referencia y envía la información hacia un servidor remoto que actualiza la localización del paquete y la representa en un modelo 3D del escenario. La solución de localización se basa en Ultra Wide Band (UWB), una tecnología inalámbrica y robusta frente interferencias apta para entornos críticos como almacenes o fábricas que permite calcular distancias de hasta centenares de metros con precisiones de decenas de centímetros.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Vega Instrumentos VEGA, empresa multinacional alemana, líder en el desarrollo y fabricación de tecnología y soluciones para la medida de nivel y presión en todo tipo de procesos industriales.
ICP Pharma ICP Pharma es una ingeniería aplicada a la cadena de suministro del sector farmacéutico. Soluciones logísticas personalizadas y excelencia operativa en almacenamiento y distribución...
Tecno Products Con más de tres décadas de experiencia, Tecno Products es líder en el suministro de mangueras y juntas para la industria farmacéutica. Nos especializamos en componentes técnicos de...
Aujor En AUJOR somos especialistas en tratamientos del acero inoxidable. Ofrecemos toda una serie de procesos destinados a obtener las máximas prestaciones estéticas, técnicas, anticorrosivas...
Qualitecfarma QualitecFarma® es una Organización de Investigación por Contrato (CRO) con sede en Madrid y oficinas en Reino Unido y Estados Unidos. Proporcionamos servicios de investigación y apoyo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO