21/06/2018 / Redacción / 2682 visitas

La acreditación de ENAC amplía su reconocimiento en África

La organización de acreditadores africanos, AFRAC, se une a los acuerdos internacionales de reconocimiento. La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) es firmante de todos los acuerdos suscritos en el seno de los organismos internacionales de acreditación 
 
La Cooperación Africana de Acreditación (AFRAC), asociación de organismos de acreditación, evaluadores de la conformidad y partes interesadas en África de países como Egipto, Túnez, Kenia, Mauritania, Etiopía o la Comunidad de Desarrollo de África Austral (integrada por Angola, Botsuana, Lesoto, Madagascar, Malaui, Mauricio, Mozambique, Namibia, República Democrática del Congo, Seychelles, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Zambia y Zimbabue), ha entrado a formar parte de los acuerdos de reconocimiento de las dos organizaciones internacionales de acreditación  ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation) e IAF (International Accreditation Forum), tras superar el correspondiente proceso de evaluación.
 
La firma de estos acuerdos internacionales supone la expansión de la infraestructura global de la acreditación basada en el reconocimiento mutuo de certificados e informes emitidos por las entidades acreditadas, reduciendo las barreras técnicas al exportación y facilitando, así, el comercio de productos y servicios entre África y el resto del mundo.
 
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) es firmante de todos los acuerdos suscritos en el seno de los organismos citados, con lo que en este caso,  las empresas españolas que deseen comercializar sus productos en el mercado africano verán reducidos los obstáculos si lo hacen con informes y certificados acreditados por ENAC. 
 
Los acuerdos multilaterales firmados por AFRAC con IAF e ILAC suponen el reconocimiento de certificados e informes de las entidades acreditadas para las actividades de certificación de sistemas de gestión y sistemas de gestión ambiental, ensayo, calibración e inspección.
 
La acreditación, un apoyo a las economías en desarrollo
 
El comercio es uno de los principales motores de crecimiento de las economías en desarrollo. Sin embargo, las exportaciones e importaciones de los países en desarrollo se enfrentan a un número cada vez mayor de requisitos técnicos que deben superar para que sus productos sean aceptados al cruzar las fronteras. El reconocimiento internacional del trabajo realizado por los laboratorios, las entidades de certificación e inspección y otros tipos de organismos de evaluación de la conformidad es clave para que los productos y servicios de un exportador sean admitidos en otros países. Este reconocimiento internacional lo otorgan organizaciones IAF e ILAC, con acuerdos como el firmado recientemente por AFRAC. 
 
Ambas organizaciones están comprometidas con el impulso de las economías y trabajan desde hace años junto a la  Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) para ayudar a los países en desarrollo a establecer y fortalecer sus sistemas de acreditación y evaluación de la conformidad para que esas economías también puedan beneficiarse del apoyo de la acreditación a la hora de abrirse paso en mercados exteriores.
 
“Un sistema de acreditación no solo tiene beneficios para mejorar los flujos comerciales, sino que también aporta muchos beneficios al funcionamiento interno de las economías. Un sólido sistema de acreditación y evaluación de la conformidad impulsa la mejora de la calidad de los productos que se consumen internamente en un país y puede ayudar a los reguladores a lograr sus objetivos en materia de políticas públicas”, afirma LI Yong, director general de UNIDO, en la publicación conjunta con ILAC e IAF Establecer la acreditación en economías en desarrollo: una guía para abrir la puerta al comercio mundial.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


Carel Controls Ibérica S.L.U. CAREL es uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones de control del aire acondicionado, refrigeración y calefacción y de sistemas de humidificación y refrigeración adiabática.
Anton Paar Spain SLU Anton Paar Spain es la filial en España de Anton Paar GmbH, líder en instrumentación analítica de alta precisión. Ofrecemos soluciones para la medición de propiedades físicas y químicas,...
Albian Ofrecemos Soluciones Globales en Procesos BIO&Farmacéuticos, Ambientes críticos controlados y Salas Limpias. Un servicio completo en Diseño y construcción, Procesos Bio-Farmacéuticos,...
Valtria Somos un equipo de expertos en ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arquitectura de salas limpias, procesos, compliance & GMP, para los que la calidad de su proyecto es la prioridad.
Montajes Delsaz Diseñamos y ofrecemos soluciones integrales en PROYECTOS CLEANROOM, operando en sectores como Life Science, Investigación, Healthcare, Cosmético, entre otros.
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO