03/11/2023 / Redacción / 719 visitas

La Comisión Europea aprueba la vacuna COVID adaptada de Novavax

Esta decisión se ha basado en datos no clínicos que demuestran que la vacuna COVID-19 de Novavax induce respuestas inmunitarias funcionales contra las variantes XBB.1.5, XBB.1.16 y XBB.2.3.

Novavax acaba de anunciar que su Vacuna COVID-19 adyuvada actualizada a las nuevas variantes de la cepa XBB ha recibido la autorización de la Comisión Europea para la inmunización preventiva de la COVID-19 en individuos de 12 años en adelante en todos los estados miembros de la Unión Europea.

Esta decisión se ha basado en datos no clínicos que demuestran que la vacuna COVID-19 de Novavax induce respuestas inmunitarias funcionales contra las variantes XBB.1.5, XBB.1.16 y XBB.2.3, además de inducir respuestas de anticuerpos neutralizantes frente a las subvariantes BA.2.86, EG.5.1 FL.1.5.1 y XBB.1.16.6 de reciente aparición.

En referencia a este anuncio, el epidemiólogo Antoni Trilla, decano y catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Barcelona, ha destacado:

“Sin duda hacen falta más vacunas, tanto actualizadas a la posible evolución del SARS-CoV-2 como fabricadas con distintas tecnologías que ofrezcan los mejores perfiles de seguridad y efectividad posibles. Además, se deben considerar otros aspectos logísticos como coste-efectividad o facilidad de almacenamiento, distribución y administración. Las vacunas de proteínas suponen una alternativa válida y complementaria a las vacunas de mRNA. Son seguras, bien toleradas y su efectividad es comparable, siempre que se adapten a las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias internacionales (EMA y FDA, fundamentalmente) al respecto de qué variantes incluir”.

Por su parte el virólogo Raúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología y asesor científico en el Centro de la Gripe de Valladolid, ha señalado:

“Depender solo de una vacuna o de un tipo de tecnología es arriesgado. Las vacunas proteicas adyuvadas constituyen una opción de seguridad muy contrastada. Además, las basadas en la tecnología recombinante conjugan flexibilidad y versatilidad junto a una fidelidad respecto a la cepa de virus diana casi total. Este aspecto es muy importante ya que actualmente tanto el Centro Europeo para la Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC) como la OMS han recomendado vacunas actualizadas. La combinación de estas nuevas vacunas proteicas recombinantes también añaden la característica de inmunopotenciación de la respuesta inmune por la acción del adyuvante lo que las hace especialmente indicadas para las poblaciones diana en esta etapa postpandémica temprana”.

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ielab Calidad. S.L.U. En ielab nos dedicamos a la prestación de servicios y productos para la aplicación de la calidad en los laboratorios: somos productores de material de referencia microbiológico y proveedores...
Glass Chemicals Glass Chemicals pone la ciencia en marcha, haciendo posible que cualquier laboratorio disponga en todo momento de todo lo que necesite, y pueda concentrarse en lo verdaderamente importante:...
Inmarepro S.L. Inmarepro ofrece soluciones integrales de instalaciones y mantenimiento industrial, con una sólida trayectoria en el sector farmacéutico. Especializados en ingeniería,montaje, protección...
Ambit Ambit BST se enfoca en la entrega de servicios y soluciones tecnológicas para el sector empresarial asegurando el cumplimiento de los estándares del mercado, y especialmente la industria...
Consultoría Asfalia En Asfalia somos expertos en validaciones de sistemas informáticos y en el ciclo de la vida de los mismos según las GAMP. Nuestros principales valores son la seguridad y calidad del trabajo...
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO